Revista Mía

10 trucos para ahorrar en los billetes

Si quieres que tu viaje sea más económico, apunta nuestras recomendaciones y reduce el coste en el medio de transporte que elijas para tus vacaciones.

A la hora de organizar tus vacaciones miras el precio del hotel, calculas el gasto en comida, revisas el coste de las actividades y excursiones...También puedes ahorrar fijándote en el medio de transporte que has elegido para la ida y la vuelta a casa. Te traemos algunos consejos para economizar tu viaje.

1- Reserva tu vuelo con 8 semanas de antelación

El mejor momento para reservar vuelos desde España es 8 semanas antes de emprender el viaje, según un estudio del comparador Skyscanner. Anticiparse es la forma de conseguir el precio más económico; sin embargo, el número de semanas de antelación depende del destino. Por ejemplo, a Francia, hay que reservar con 7 semanas para conseguir un ahorro del 19%; a Reino Unido, con 13 semanas para ahorrar un 16%; y 29 semanas antes a Estados Unidos para que el vuelo salga un 9% más barato.

Renfe ofrece a los cuatro viajeros que comparten mesa en el tren AVE tarifas especiales. Para facilitar esta reserva han nacido apps como ‘Compartir Tren Mesa AVE’, que organiza de forma intuitiva un calendario permitiendo que los pasajeros contacten entre ellos. Con esta herramienta, se puede acceder a descuentos del 60% en el precio del billete de tren de alta velocidad respecto a la tarifa normal. La aplicación permite elegir el destino y filtrar por fechas.

En autobús

Los viajes en autobús salen generalmente más baratos. Sin embargo, se puede conseguir un precio aún más económico si se pertenece a un colectivo con derecho a descuento:

- Familias numerosas: 20% para el régimen general y hasta el 50% para las especiales.

- Menores: hasta un 20% de descuento.

- Mayores de 65 años: se les descuenta un 20%.

- Personas con movilidad reducida: 50%, tanto a ellos como a sus acompañantes.

- Viajes en grupo: están bonificados con un 15%.

- Billetes de ida y vuelta: pueden salir hasta un 30% más baratos.

En tren

Por su parte, Renfe aplica descuentos a jóvenes (20%), grupos de más de 10 personas (entre el 30 y el 50%), familia numerosa (20% y 50% si es especial) o mayores de 60 y discapacitados (50%). Los menores de 7 años viajan gratis.

Aprende a viajar ligero de equipaje y ahorrarás tiempo de espera en las cintas de recogida del aeropuerto...y dinero. La mayoría de las compañías low cost permite meter en el avión un equipaje de mano formado por dos bultos cuando uno de ellos es el bolso. Si no facturas la maleta, te puedes ahorrar bastante dinero. A veces, su precio es incluso mayor que el propio billete de avión.

A veces hay múltiples formas de llegar a un destino, pero se necesita tiempo para mirar en la web de cada compañía y comparar los distintos precios. Para facilitar esta tarea, están los buscadores como GoEuro, que compara y combina diferentes opciones de viaje: vuelos, trenes y autobuses. La búsqueda se puede realizar con varios parámetros: desde y hasta cualquier lugar, por ciudades y pueblos. Se muestran las mejores opciones de viaje y combinaciones basadas en el precio, la duración y la conveniencia de horario o fecha.

Según un estudio de Airlines Reporting Corporation, los billetes de avión más baratos se encuentran los domingos. Los precios de los vuelos nacionales ese día son un 10% más baratos que la media y los internacionales, un 26% más. En cambio, los más caros se encuentran en lunes y viernes, por el flujo de viajes de negocios que se hacen durante esos días.

La mejor forma de conocer las ofertas de las compañías aéreas es apuntarse a sus newsletters o seguirlas en las redes sociales, porque suelen elegir estos medios para lanzar sus mensajes más importantes. Pero hay que estar muy al tanto, porque esas ofertas duran tan sólo unos días. Renfe también utiliza estos medios para poner a la venta durante un tiempo limitado billetes a bajo coste a destinos escogidos.

Para dar una solución a los imprevistos de última hora o a un cambio de planes, se ha creado Truecalia. Es un portal que pone en contacto a viajeros de tren que tienen que anular su desplazamiento, y cuentan con un billete que no permite cambios o tiene gastos de reembolso elevados, con aquellos viajeros que buscan un billete de tren y no encuentran asientos disponibles. Aunque, de manera general, los billetes de Renfe adquiridos a partir del 8 de mayo de 2014 son identificativos, se pueden cambiar los datos del pasajero gratuitamente hasta 15 minutos antes del viaje.

Cuando hay poco presupuesto, buscar ofertas es prioridad. Hay precios para viajar en bus muy ajustados, como los de la web Movelia en su apartado ‘Ofertas y Promociones’. Por ejemplo, por 5€ trayecto se puede hacer Madrid-Barcelona, Gijón-Valladolid o San Sebastián-Burgos; por 9€, Madrid-Denia o Bilbao-Zaragoza. Pero hay que estar al tanto: las plazas son limitadas.

Es interesante si vas a viajar en grupo, porque te ahorrarás algunos euros. ¿Por qué razón? Al hacer la reserva de varias plazas para un mismo vuelo, los sistemas informáticos de las compañías aéreas aplican el mismo precio a todas, obviando la posibilidad de que haya alguna plaza más barata. Luego, no hay más que seleccionar asientos contiguos cuando se realice el Check-in online.

tracking