Bombillas que ahorran
Te contamos cómo funciona cada una para que sepas elegir la que te conviene poner en cada estancia. ¡Puedes ahorrar hasta un 80%!
El 25% del gasto energético de una casa corresponde a la iluminación. Si quieres reducirlo, las bombillas de bajo consumo y las LED te interesan por su eficiencia, ya que consumen hasta un 85% menos que las incandescentes, las de toda la vida. Precisamente este tipo de bombillas ya no se fabrica desde 2012, después de que en 2009 una directiva europea ordenara su desaparición progresiva por ahorro y sostenibilidad.
Tecnología LED
Son las más eficientes. Tienen una vida útil de hasta 50.000 horas: unos 30 años si las encendemos 4 horas al día. Su duración no se ve afectada por la cantidad de veces que se enciendan y apaguen. Además, no generan calor y reproducen muy bien los colores. Son ideales para cualquier zona de la casa. Con ellas ahorras de 50€ (comparada con una incandescente) a 275€ (con una halógena).
Duran entre 2.000 y 3.000 horas, consumen un 30% menos y tienen una vida media dos veces más larga (2.000 horas) que las tradicionales. Emiten una luz natural y su encendido es instantáneo. Se recomiendan para cualquier parte de la casa, pero sobre todo zonas que encendemos y apagamos continuamente, como los baños.
Tienen una vida útil de entre 6.000 y 15.000 horas y consumen un 80% menos que las incandescentes. Son adecuadas para lugares en donde la luz está encendida mucho tiempo, como un salón; pero hay que evitarlas en las zonas de paso frecuente, porque tardan unos segundos en alcanzar la plena potencia.
Consumen hasta un 55% menos que los fluorescentes tradicionales y además aportan un 20% más de luz. Su vida media es de entre 20.000 y 30.000 horas (entre 3 y 4 veces más), con la ventaja además de que su luminosidad es estable y sin parpadeos, y su encendido, instantáneo (no como los otros fluorescentes). Además, producen menos fatiga visual y menor contaminación (solo 1,3 mg de Hg). Son las luces perfectas para cuando se quiere iluminar un gran espacio como una cocina o un garaje.
La potencia
Se expresa en lúmenes (lm). A mayor cantidad, más intensidad de luz. Esta es la equivalencia de las bombillas de bajo consumo con las incandescentes: 8 W = 40 W; 12 W = 60 W; 20 W = 100 W; 30 W = 150 W.
El tono de luz
Se expresa en grados Kelvin (K). Puede ser amarillo o blanco. El amarillo, más cálido, es una luz de ambiente para salones y dormitorios (de 2.700 a 3.500 K). El blanco o frío, para cocinas y baños (4.000 K) o lugares que necesiten mucha luz: garajes, trasteros y oficinas (de 5.000 a 6.500 K).