Revista Mía

10 trucos para ser feliz en el trabajo

Estar contenta en tu puesto de trabajo es fundamental para tu equilibrio emocional. Te desvelamos algunas recomendaciones para encarar tus obligaciones con una sonrisa.

¿Quieres sentirte realizada en tu trabajo? Apunta las siguientes pautas que te ayudarán a cambiar para estar más a gusto. Si estas técnicas no son suficientes, quizá haya llegado el momento de apostar por tu salud emocional y buscar nuevas oportunidades.

1- Elige ser feliz

“Si mi jefe me valorase”, “cuando gane más dinero”... Deja de proyectar en el futuro cómo podrías alcanzar la felicidad. La distancia entre estos deseos y tu realidad actual solo te provoca ansiedad y frustración. Piensa en qué tienes ahora y cómo puedes ser feliz con ello hoy. Entre los recursos que ya tienes, elige aquellos que te motiven más, y potencia los que te faltan, pero hazlo ¡ya!
Coge lápiz y papel y anota los objetivos y proyectos que más te llenen para ser feliz. Centra tu actividad laboral en estos propósitos o propón nuevas ideas para incluirlos en tu trabajo. Cuando estableces un foco, estructuras de forma clara lo que quieres y puedes aprovechar cada pequeño momento para acercarte a tu verdadera meta profesional.
Dormir bien es fundamental para procesar información y no sentirse cansado y decaído en el trabajo. Además, es necesario hacer pausas durante la jornada. Algunos optan por hacer descansos de 10 minutos a cada hora en punto. Sin embargo, este es un lujo que no todos pueden permitirse. Un paseo corto al mediodía o una charla intrascendente en la máquina de café también servirán para despejarte.
Las deficiencias alimentarias afectan a la salud laboral y disminuyen la productividad hasta en un 20%, según la Organización Internacional del Trabajo. Porque no solo de café vive el trabajador, crea tu espacio cada mañana para desayunar tranquilamente. El cerebro necesita energía para que tú puedas rendir en el trabajo y sentirte animada y feliz.
Sabemos que pasas muchas horas en el trabajo, puede que demasiadas, así que permítete conectar con las personas que tienes a tu alrededor. Interactúa más con tus compañeros de oficina y jefes, pregúntales qué tal les va, interésate por sus vidas y verás que ellos harán lo mismo contigo. Pronto te sentirás más animada y relajada en la oficina.
Acéptalas y sé agradecida. Las críticas dicen mucho de quien las recibe, pero también de quien las hace, así que aprovéchalas para avanzar. Para ello, muéstrate abierta y flexible, tómatelas como una oportunidad de cambio y sé la primera en adaptarte. Cambia el pánico y la incertidumbre por una buena disposición y una nueva oportunidad de mejorar. Tu empresa te lo recompensará.
No esperes a que tus superiores te asignen las tareas. Apuesta por ti misma, es el momento de desarrollar todo tu aprendizaje y demostrar iniciativa proponiendo tus propios proyectos. Si tu jefe ve que estás dispuesta y eres capaz, comenzará a depositar más responsabilidad sobre ti.
Desarrolla tu lado más innovador y toma la iniciativa. Todos tenemos algo único que nos caracteriza, y la creatividad se manifiesta de distintas formas: alta capacidad resolutiva, empatía y amplitud de miras, capacidad expositiva o innovación y evolución. Encuentra la forma de expresarte que te haga más feliz y aprovéchala en el trabajo.
¿Te lo tomas todo a la tremenda? Conoce tus aptitudes, lo que se te da bien y lo que no, para controlar tu actitud en la oficina. Tomar conciencia de cómo eres te ayudará a ser más objetiva en cuanto a lo que sientes y a controlar ese vaivén de emociones para centrarte en lo positivo.
Con la implantación de las nuevas tecnologías estamos siempre conectados, también al trabajo. Al salir de la oficina, continúan llegándonos correos al móvil y tenemos la sensación de que no desconectamos nunca. Reserva tiempo para ti, sal de la rutina y del entorno laboral, descansa.
Hay días para todo, también el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo, que se celebra cada 1 de abril desde 1996 en todo el mundo. Los consultores de Humor Positivo son los encargados de la celebración en España desde 2008. Este año, la iniciativa estuvo liderada por la churroterapia (comer churros en el trabajo). De esta forma, quieren recordar que “el humor ofrece importantes beneficios para cualquier organización y para su equipo humano”.
tracking