¿Qué borrar de Facebook antes de mandar mi CV?
No pierdas una oportunidad laboral por un perfil inadecuado en las redes sociales. Te desvelamos lo que tienen en cuenta los seleccionadores de personal.
Autor: Mía Revista.
Cuanto más público sea tu perfil, más datos sobre ti averiguarán los encargados de elegir al mejor candidato. Cuida los contenidos y las fotos que cuelgas e intenta dar una imagen profesional. A algunos políticos su ‘imagen viral’ les ha pasado factura.
Una foto inadecuada
¿Eres de las que cuelgan fotos en actitudes íntimas o con una copa de más? Cámbialas si te interesa salvar tu reputación. La foto del perfil es tu seña de identidad, lo primero que verá de ti al abrir tu Facebook quien esté buscando información sobre tu persona, como por ejemplo un seleccionador de personal.
Ni por exceso ni por defecto
Verónica Martín, responsable del área de Marketing Digital de Adecco, aconseja “tener extremo cuidado con las fotos e intentar proyectar una imagen profesional”. Pero ojo, porque tan malo como colgar una foto vergonzosa es no poner ninguna. En la empresa de Recursos Humanos pueden pensar que eres demasiado introvertida o escondes algo.
Hemos visto recientemente que publicar comentarios políticamente incorrectos o chistes de mal gusto puede acabar hasta con una incipiente carrera política. Era en Twitter, una red más pública que Facebook, pero las consecuencias pueden ser las mismas.
Cuidado con el lenguaje
Por ello, la experta de Adecco recomienda “moderar el lenguaje de los contenidos que se compartan”, para evitar los juicios erróneos o malentendidos de las personas encargadas de indagar en el pasado de los candidatos. Así que cuidado con las opiniones sobre política, sexo o religión.
Te sientes feliz y pones una cursilada; intensa y compartes la frase de un gurú místico; enfadada y publicas un improperio. Un seleccionador de Recursos Humanos que haga un pequeño barrido histórico de tus estados en esta red social pensará que te dejas llevar por el momento, que eres una especie de veleta emocional, y eso no te favorece como candidata. Por tanto, elimina los que consideres más extremos.
... revisar la ortografía: cuidado, porque los seleccionadores de personal tienen un detector especial para encontrar ‘bes’ donde debe haber ‘uves’; configurar los niveles de privacidad de tus perfiles, para que no te lleves sorpresas inesperadas; usar el potencial de los medios sociales para demostrar todo lo que vales. “Recuerda que tu futuro jefe puede estar a un clic de ti", advierte Verónica Martín.