Revista Mía

No tires nada. ¡Reutiliza y ahorra!

Apunta nuestros consejos para dar una segunda vida a aquellos objetos que ibas a descartar. Ahorra y ¡potencia tu creatividad!

Da una nueva vida a las cosas y contribuye con tu granito de arena a que el mundo sea un poco más verde. Si te apuntas a esta moda, ya no podrás parar. Hay mil ideas. Te contamos algunas de ellas.

Moda ‘retro’: todo vuelve

Creías que esa maxifalda no volvería a estar de moda, pero ya se sabe que hay prendas que regresan cada cierto tiempo, como los pantalones de campana o los chalecos, que ahora son tendencia. Saca estas y otras prendas del armario y combínalas con las nuevas para darles un aspecto actual.
Cada familia gasta una media de 200€ por niño en libros de texto. Pero hay soluciones más baratas, como apuntarse en el programa de ‘Reutilización mediante Préstamo de Libros de Texto’ que generalmente gestionan las AMPA (Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) de los centros educativos.
Cada año tiramos a la basura casi 3 millones de alimentos. Puedes acabar con esta mala práctica si te apuntas a la ‘cocina de aprovechamiento’. Es lo que nuestras abuelas han hecho toda la vida, aunque ahora tenemos dos buenas razones para adoptar ese hábito: el ahorro y la conciencia social. Todo es aprovechable: con el sobrante de la carne del cocido, puedes hacer croquetas o canelones; con el pan duro, torrijas o un bizcocho; con el resto del pollo o el pavo asado, una ensalada o un pastel al horno añadiendo unos huevos.
H&M tiene claro que hasta el 95% de los tejidos se puede reutilizar evitando así toneladas de residuos que acaban contaminando el medio ambiente. Para que las consumidoras se animen a contribuir a este fin, la marca ofrece un cupón de 5€ de descuento por cada bolsa de ropa usada que se entregue en tienda, descuento que se aplica en la próxima compra.
Dejar correr el agua de la ducha hasta que se calienta malgasta entre 3 y 10 litros (40.000 millones de litros al año, sólo en España). Si te duchas en una bañera y pones el tapón, puedes reutilizar el agua para regar las plantas o para llenar el cubo de la fregona.
Son cientos los usos alternativos que le podemos dar a una simple lata. Si la pintamos y aplanamos los bordes cortantes, la convertimos en un cubertero; decorándola con papeles de colores, sirve como portalápices; atándole una cuerda y colocándola en horizontal, puede ser un comedero de pájaros para el jardín; agujereándola con un punzón y un martillo, se transforma en portavelas...
Usa la cara blanca de las hojas impresas. Recórtalas al tamaño que te guste y grápalas en la parte superior para hacer un bloc. También el papel de periódico tiene muchas utilidades: una de las más conocidas es como bayeta limpiacristales. Solo hay que hacer una bola y humedecerla en agua. Lo mejor es que no deja pelusas.
Los envases de plástico y corcho blanco inundan los hogares y son muy contaminantes. Comprar a granel es la alternativa; solo tienes que llevar tus propios botes de cristal y rellenarlos. Usarlos una y otra vez para este menester es un gesto mucho más ‘eco’ que, además, decora tu cocina.
tracking