Revista Mía

Averigua si tu jefe es tóxico

Si genera estrés negativo entre los miembros de su equipo, seguramente sea tóxico. Pero hay jefes de muchos tipos. Mira cómo es el tuyo.

Si genera estrés negativo entre los miembros de su equipo, seguramente sea tóxico. Pero hay jefes de muchos tipos. Mira cómo es el tuyo.

Reconócelo antes de que sea tarde ya que dicen que el 70 % de las personas que deja un empleo lo hace por su mala relación con su jefe inmediato.

Apunta la receta que ofrece la psicóloga y coach Genoveva Vera para tratar con cada tipo de jefe tóxico.

1. EL EGOÍSTA

Son jefes que hacen que el talento salga huyendo y se marche con la competencia. “Son tan egoístas que prefieren perder al empleado antes que dejar que vuele fuera de su departamento”, dice la psicóloga Genoveva Vera.

“Lo que puedes hacer en este caso es decirle que le estás muy agradecida por todo lo que te ha permitido crecer y aprender a su lado, pero que ya has tocado techo en su departamento y esto te ha hecho sentir deseos de hacer cosas nuevas en otras áreas de la empresa. Que te haría mucha ilusión que él te apoyara para hacer ese cambio”.

Hazle saber que al permanecer en la misma empresa siempre podrá echar mano de ti para ayudarle, cosa que no ocurriría si te fueras a otra compañía.

“Jamás debes permitir que nadie te maltrate, jamás, sea quien sea”, recuerda la coach. Si solo ha sido en una ocasión, pide hablar con él a solas para decirle cómo te sentiste.

“Tal vez no fue consciente de que provocaría en ti esa sensación. Pero si admite que su intención era humillarte delante de tus compañeros, dile que esperas que no vuelva a hacerlo y que, si tiene que llamarte la atención por cualquier cosa, le agradecerías que te lo dijera a solas”.

Vera advierte que si el jefe repite su actitud hay que acudir a Recursos Humanos para exponer lo ocurrido. “Si consideras que estás sufriendo mobbing, ve recogiendo toda la información con la que puedas apoyarte para demostrar el maltrato al que estás siendo sometida”, aclara.

Son indecisos porque necesitan tener toda la información antes de tomar una decisión, o porque no se ven capacitados para afrontar determinadas situaciones.

“El resultado suele ser siempre el mismo: retrasos”, afirma la psicóloga. Con jefes como estos lo mejor es convertirte en una persona de su confianza para que se sienta apoyado.

“Ayúdale a elaborar alternativas para que vaya teniendo más claro cuál es la decisión más acertada en ese momento. Sería conveniente también que vea las consecuencias de no tomar decisiones: perder clientes, perder la confianza de la compañía en su jefatura, etc.”.

Son jefes enganchados al trabajo porque suele ser lo mejor que tienen en su vida. “Para ellos no hay tiempo libre, trabajan todos los días como vía de escape”.

Ante jefes que actúan así, Genoveva Vera aconseja ser muy asertiva: “Dile lo bien que te viene disfrutar de tu tiempo de ocio para desconectar del trabajo y ser así más productiva. Si tu jefe insiste en no respetar tu derecho, coméntale que existe la probabilidad de que te llame en algún momento en que no puedas atenderlo, bien porque estés en el cine, teatro, un concierto o haciendo cualquier otra actividad en la que desconectas tu teléfono de trabajo y personal".

"Aquí debes ser firme porque, entre otras cosas, estás defendiendo tu derecho a disfrutar de tu vida personal”. La experta también sugiere proponerle a tu jefe que te envíe un correo electrónico si es urgente.

“Desgraciadamente hay muchos jefes que necesitan que sus colaboradores les estén diciendo lo maravillosos que son. El resultado es que se dedican a premiar a los pelotas y a no valorar los méritos de los que no lo son –explica la experta–.

Y recalca: "Aun así, este tipo de jefes sabe perfectamente quienes son los que se dedican a hacer su trabajo bien, como saben, también, que muchos de los pelotas que tienen a su alrededor se comportan así porque son unos incompetentes y de esa manera mantienen su puesto".

Si eres de las primeras, Genoveva Vera dice que puedes qudarte bien tranquila pues "tu jefe necesita gente como tú que se dedique solo a trabajar, no a todo un equipo lleno de bufones”.

tracking