Revista Mía

Cómo poner el cambio de hora a nuestro favor

El horario de verano tiene beneficios de los que te puedes aprovechar

El horario de verano tiene beneficios de los que te puedes aprovechar.
Este domingo, se atrasarán los relojes una hora. Este cambio de horario tiene, según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), un potencial ahorrador en nuestro país que puede llegar a representar el 5 % del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros. De esa cantidad, 90 millones pertenecen al uso doméstico.
Se trata de una medida que, aunque para muchos supone un trastorno del sueño, busca traer consigo, además del mencionado ahorro energético, un impacto positivo en sectores como la salud, el ocio, la seguridad vial, el medio ambiente y, sobre todo el hogar, tal y como recuerdan desde Casaktua. com.
Y es que el horario de verano tiene beneficios de los que nos podemos aprovechar de varias formas:
1. Adaptando nuestra casa a la subida de las temperaturas. Como habrá más horas de sol, podremos reducir el gasto de calefacción. Si tenemos las persianas subidas durante el día tendremos nuestra casa más caliente y, por supuesto, consumiremos menos luz artificial.
También podemos disminuir la temperatura del agua fijando el termostato a un máximo de 50 grados, desenchufar los aparatos que ya no utilicemos por la llegada de la primavera (calefactores, mantas eléctricas, deshumidificadores, etc.) y evitar el uso de la secadora.
Todo esto, además de suponer un indudable ahorro en nuestras facturas, conlleva una mejora en la salud, ya que según numerosos estudios la presencia de luz natural en el hogar provoca una mejora en el ánimo, activa las defensas, mantiene en forma el sistema nervioso y ayuda a regular el sueño.
2. Recuperando actividades de ocio. Como en casa no se está en ningún sitio, pero la llegada del buen tiempo anima a salir a la calle. Si aprovechamos estas largas tardes de sol para pasear, ir al parque o hacer deporte, disminuiremos el gasto energético normal del hogar y ganaremos en salud. Además, el hecho de ir andando y evitar el uso del coche tiene repercusiones positivas para el medio ambiente y favorece que no se produzcan atascos.
3. Adoptando un consumo eficiente en el hogar. Pequeños hábitos como apagar las luces al salir de una estancia o evitar dejar aparatos eléctricos en stand by hacen mucho por disminuir el consumo energético de un hogar medio. Como estaremos más tiempo fuera de casa, tendremos una razón más para apagarlos y ser más cuidadosos con esto. Por otra parte, tendremos menos necesidad de usar la secadora, con el consiguiente ahorro.
tracking