5 claves para hacer una compra saludable
Una dieta equilibrada empieza en el momento de hacer la compra. Con estos consejos, una compra saludable es más fácil.
Una dieta equilibrada empieza en el momento de hacer la compra. Con estos consejos, una compra saludable es más fácil.
Muchas veces, las prisas y las estrategias de marketing que nos ‘empujan’ a comprar lo que no necesitamos, hacen que ir al súper sea una lucha constante contra la tentación.
Para facilitarnos la tarea de ‘ir a la compra’, la web Monte Pinos Selección ha preguntado a sus clientes cuáles son sus trucos para hacer una compra saludable. Estas son las técnicas más populares:
- Diseñar los menús: antes de proceder a comprar es recomendable hacer una lista con los alimentos necesarios para los platos que se van a cocinar. Este truco no sólo evita que a la hora de guisar falte un ingrediente esencial, sino que ayuda a no caer en los impulsos.
- Permitirse un capricho de vez en cuando… pero sólo uno: una vez elegidos los alimentos más sanos y beneficiosos es, incluso, recomendable permitirse un premio de manera ocasional. A veces, un aporte de calorías extra o un capricho fuera de lo común ayudan a mantener el equilibrio entre lo que uno sabe que debe hacer… ¡y lo que le pide el cuerpo!
- Elegir alimentos frescos y de temporada: no llevan conservantes ni están alterados o procesados, por lo que son los más saludables y sabrosos. Por otro lado, tienen la ventaja de que su precio suele ser menor.
- Evitar hacer la compra con hambre: porque si lo hacemos, ‘hará la compra’ el estómago, y no la cabeza. Es preferible comprar después de haber comido, para tener así sensación de saciedad y evitar adquirir comida de forma compulsiva.
- Hacer la compra por Internet: si podemos, es una buena opción porque no tenemos que pasar por el olor a bollo recién hecho de la panadería y evitamos los paseos interminables por el pasillo del chocolate. Y si no podemos recurrir a Internet de forma continua, no está mal hacerlo siempre que podamos.