Machismo en el trabajo, ¡no lo aceptes!
Se supone que la igualdad entre hombres y mujeres poco a poco llega… Pero aún hoy, la brecha salarial está muy presente en nuestra sociedad.
Inscríbete en nuestra carrera Hay Salida aquí o pinchando sobre la imagen.

Machismo en el trabajo, ¡no lo aceptes!
Casi todos los días convivimos en nuestro entorno laboral con mujeres y hombres y, a menudo, se dan comportamientos un tanto machistas. Incluso, a veces, el machismo está tan presente en el entorno laboral y al mismo tiempo tan implícito, que somos nosotras, las que sin ni siquiera pensarlo, asumimos ciertos roles, comportamientos y comentarios machistas. La brecha salarial, es un claro ejemplo, aunque hay muchos otros.
Como respuesta al machismo laboral, ha surgido un proyecto desde el periódico, The Guardian: “Everyday Sexism” (machismos cotidianos). Se trata de una fuente de ejemplos machistas que están presentes en el día a día laboral, y muestran la desigualdad que sufrimos la mujeres, sin ni siquiera darnos cuenta. Estos son algunos ejemplos:
Estás clasificada
Si además de inteligente, eres guapa y atractiva, no te van a tener en cuenta para un trabajo importante. Si los hombres piensan que eres guapa, quizá no piensen que sirves para ese trabajo.
Seguramente lo hayas escuchado más de una vez. Si da la casualidad de que “tal día” no es el tuyo y, estás más alterada de lo normal, probablemente solo sea que es porque estás en tus días especiales…
Ser mujer, ser la jefa en una empresa importante y que te confundan con la secretaria. Es verdad, que durante muchos años, era al único puesto de trabajo al que una mujer podía aspirar, pero las cosas han cambiado y, ¡menos mal! Aunque la realidad, es que a pesar de que sepan que no eres la secretaria te seguirán pidiendo cafés.
No es raro que antes de contratarte, te pregunten por tus planes futuros relacionados con la maternidad. Hay una idea preconcebida de que la maternidad afectará a tu trabajo, pero la paternidad, nada al suyo. Por eso, si eres mujer, y estás “en edad de tener hijos”, existen posibilidades de que no consigas "ese trabajo". Es injusto, pero es la triste realidad.
En una reunión no te escuchan o no te prestan atención y, encima, tu compañero de al lado, hombre (para variar), presenta tu misma idea, por la cual recibe todo tipo de halagos y felicitaciones. Es una situación que se repite muchas veces. Se trata de una actitud machista generalizada.