Si no te gusta tu trabajo, ¡reinvéntate!
¿Cuánto tiempo vas a seguir en un trabajo en el que no te sientes feliz, justificándote con frases como: “me hace ganar dinero” o “si lo dejo no encontraré otra cosa”?
¿Cuánto tiempo vas a seguir en un trabajo en el que no te sientes feliz, justificándote con frases como: “me hace ganar dinero” o “si lo dejo no encontraré otra cosa”?
Hazte un favor y busca tu sitio profesional con la fuerza de la determinación.
PIlar Jericó, experta en transformación de carreras te dice cómo.
Señales de alerta
La inercia nos empuja muchas veces a seguir y seguir con una rutina laboral que no nos gusta ni nos llena. ¿Cómo podemos saber con certeza que no estamos a gusto con el trabajo que desempeñamos? Pilar Jericó, doctora en Organización de Empresas y presidenta de la consultora Be UP, dedicada al desarrollo del talento y el liderazgo, dice que debemos estar atentos a la respuesta de nuestro cuerpo: “La mente que sabe que no le gusta lo que hacemos es la misma que crea el miedo –asegura–. Por eso, muchas veces nos llenamos de inseguridad, de dudas, mientras nuestro cuerpo nos lanza señales de que las cosas no van bien, como dolores de cabeza continuos o un agotamiento excesivo”.
Para iniciar un nuevo camino profesional se necesitan dos ingredientes: el deseo y la convicción; eso es, “identificar qué nos hace vibrar por dentro” (desde montar ese negocio que siempre hemos querido a trabajar en ese sector para el que, de siempre, hemos tenido dotes especiales) y “definir un plan de acción” (cómo, cuándo y con qué medios contamos), explica la experta. El trayecto hacia lo que queremos hacer no es siempre sencillo, lo normal es que nos encontremos con el miedo “porque nuestro cerebro es el resultado de dos millones y medio de años de evolución y esta es la emoción que reina”, cuando se trata de transformar algo. “El miedo siempre estará con nosotros y eso es bueno -puntualiza Jericó-, porque nos hace ser prudentes; sin embargo, una vez que hemos despertado la determinación, fuerza también innata en nosotros, aunque haya temores será más fuerte que el propio miedo”.
Justamente la determinación es la fuerza que nos ayuda a tomar decisiones difíciles. “Aparece cuando realmente conectas con el deseo, cuando tienes muy claro lo que quieres y, además, has creado una estrategia para conseguirlo”. La presidenta de Be UP identifica ese momento en el que confluye todo como el mejor para iniciar ese cambio profesional.
¿Y si no tenemos muy claro a lo que nos queremos dedicar? Pilar Jericó asegura que hay métodos para identificarlo (porque no todo el mundo tiene la suerte de tener una vocación en su vida):
- Saber qué no quiero: descarta todo aquello que no te hace ilusión.
- Lanzar opciones: prueba hasta que encuentres tu sitio. Ábrete a un mundo de posibilidades: si no se te da bien una cosa, reflexiona por qué e intenta otra.
- Seguir la intuición: pregúntate lo que te dicen tus tripas (están llenas de neurotransmisores).
- Recuerda lo que te movía cuando eras algo más joven.
Si nos preguntamos si para cambiar, o reinventarnos, es necesario romper drásticamente con todo, la respuesta es ‘no’. “No es necesario”, dice la especialista. “Podemos reinventar nuestra forma de entender lo que nos ocurre, que es uno de los mayores cambios que podemos hacer”, añade. Y pone un ejemplo: “En vez de caer tanto en la queja (‘mi jefe me grita’, ‘trabajo sin reconocimiento’, ‘mis proyectos nunca interesan’...), podemos aprender a ver lo positivo de lo que nos sucede, nuestra parte de responsabilidad o lo que podemos aprender”.

Si no te gusta tu trabajo, ¡reinvéntate!
Pilar Jericó, autora de "¿Y si realmente pudieras? La fuerza de tu determinación (Alienta)", ha ayudado a transformar en resultados el potencial de muchos profesionales de nuestro país. Según su experiencia, el principal obstáculo con el que se ha encontrado es “la queja y pensar que la culpa siempre es del otro. Cuando hacemos eso, nos olvidamos de nuestros márgenes de maniobra”. Por otra parte, su mayor sorpresa ha sido descubrir “la fuerza que tenemos para reinventarnos, la fuerza de la determinación de tantas personas”.