8 cosas que deberías tener muy en cuenta si vas a la playa
Aunque parezca que todos controlamos las normativas de las playas, existen algunas obligaciones y prohibiciones que no conocíamos. Las repasamos...

Las playas son públicas
Todas las playas, sin excepción, son públicas. Aunque parezca una obviedad esta realidad conlleva unas consecuencias para algunos desconocidas. Que la playa sea un entorno público conlleva que no estaría permitido ni guardar el sitio ni ocuparlo con nuestras pertenencias si no estamos en la playa, algo muy habitual sobre todo en estas fechas de temporada alta.

Ojo a la música alta
A pesar de que nos parezca increíble, los dipositivos musicales están prohibidos en todas las playas a no ser que las autoridades consideren que no molestan al resto de bañistas (ni por su volumen ni por otros motivos).

Sombrillas, hamacas y otros instrumentos
Parece un imposible pero, en algunas playas, no se pueden utilizar ni hamacas ni sombrillas particulares. El viento que a veces existe en la playa y el estado en el que, en ocasiones, se encuentran estos objetos los convierten en un auténtico peligro. De hecho, en las playas en las que está permitido su uso, las sombrillas tienen que estar al menos a 6 metros de la orilla.

Cuidado con las mascotas
La mayor parte de las playas de nuestro país prohiben la entrada de animales domésticos (exceptuando los perros lazarillo o de salvamento). Las mascotas solo podrán acceder a las playas que están habilitadas para ello. La multa por llevar una mascota a una playa no autorizada puede llegar a sobrepasar los 1.000 euros.

Playas nudistas
Otra de las prohibiciones de las que llamamos generalistas son las que tienen que ver con el nudismo. No está pemitido hacer nudismo excepto las playas acondicionadas expresamente para ello. De hecho, no es obligatorio en ellas que todo el mundo acceda desnudo a las mismas.

Ojo con las duchas
En las duchas de las playas está prohibido el uso de jabones y champús. Aunque es muy habitual ver a bañistas utilizando jabones y geles antes de salir de la playa, lo cierto es que existe una prohibición expresa al respecto por cuestiones medioambientales.

Nada de camping
Si estáis pensando en acampar en la playa deberíais saber que en la mayoría de las playas es una actividad prohibida. Así como vender productos e incluso en algunas, fumar.

La barbacoa
Es uno de los recurrentes del verano, sin embargo, las ordenanzas de cada jurisdicción suelen prohibir hacer fuegos o barbacoas salvo en casos excepcionales, que suelen coincidir con fiestas populares, en las que el propio ayuntamiento concede una autorización ex profeso.