Fin de semana en Córdoba
Acompáñanos en nuestro viaje a la capital de los omeyas con la actriz Susana Córdoba y conoce su historia y su gastronomía.
Si lo hubiéramos hecho a propósito no nos habría salido más redondo. Nos vamos a Córdoba tras los pasos de la actriz de El Príncipe Susana Córdoba. Llevar el nombre de la ciudad en el apellido, además de en la sangre, la convierte en la mejor guía para conocer esta bella capital andaluza en primavera, “que es la época del año en la que se puede disfrutar de toda su belleza”, afirma.
Sábado
Mañana en la Mezquita
La primera sugerencia de nuestra guía en la ciudad es “dar un paseo por la Judería y visitar la Mezquita de Córdoba y disfrutar del Patio de los Naranjos”. La Mezquita-Catedral permanece abierta de 10 de la mañana a 7 de la tarde, excepto en horario de culto. La entrada general son 8€, 4€ para los niños de 10 a 14 años y gratis para los menores de 10 años. Tras la visita se puede continuar el paseo hacia el Zoco Municipal, cercano a la Mezquita. “Allí podremos ver a los artesanos trabajar en las distintas disciplinas del cuero, la orfebrería, la cerámica califal...”, explica.
Un salmorejo, por favor
La hora de la comida es una auténtica explosión de sabores. “En Córdoba se come muy bien”, dice taxativamente Susana. “Existe una buena tradición tabernera y su calidad gastronómica la avalan siete Denominaciones de Origen”, recalca la actriz cordobesa, como la de aceite de Baena, la de jamón de Los Pedroches o la de vino y vinagre de Montilla-Moriles.
Tarde en los baños
La tarde que proyecta Susana Córdoba es del todo tranquila. “Puedes regalarte un ‘baño en la Historia’ visitando los Baños Califales, cuya terma central está rodeada de unos arcos inspirados en la mezquita cordobesa”, nos cuenta. El museo de los Baños del Alcázar Califal abre de martes a domingo de 8:30 a 20:45 h. La entrada cuesta 2,5€. Con el cuerpo en modo relax, nuestra guía nos invita a seguir deleitándonos con las imágenes que nos brinda el Guadalquivir a su paso por la ciudad.
Noche cordobesa
Susana sugiere un nuevo paseo por la ciudad. “Por la noche, Córdoba se vuelve misteriosa”, advierte. Su ruta pasa por la Plaza de Capuchinos, desciende por el empedrado de la Cuesta del Bailío y acaba en la Plaza de Santa Marina, junto al monumento a Manolete. Este es el instante de “admirar la blancura de las calles y la silueta de la luna. Es un lugar muy poético”, afirma la actriz. Puedes alargar la noche en los locales de moda como el Golden Club o la terraza del Sojo Ribera.
Entre flores y flamenco
Nuestra amiga en la ciudad nos hace dos propuestas. La primera es acudir al mercadillo de flores del Jardín Botánico, en el que se venden flores y plantas frescas y secas, artesanía, pintura... Abre a partir de las 10h y cuesta 1€. La segunda, visitar un museo como el de Julio Romero de Torres, el Museo del Flamenco en la Posada del Potro o el Museo Arqueológico.
Comer en la Corredera
Llega la hora del almuerzo y a Susana le apetece ir a la Plaza de la Corredera. “Aquí tendrás muchas terrazas, siempre con muy buen ambiente y al sol”, opina. Esta plaza, de disposición rectangular y porticada a imagen y semejanza de las que podemos encontrar en las ciudades castellanas, es única en Andalucía. Hoy es una de las zonas más animadas de Córdoba para ir de bares o tomar un café.
El Álcazar de los Reyes
El paseo por la ciudad “no puede terminar sin conocer el Alcázar de los Reyes Cristianos”, una antigua fortaleza construida por orden de Alfonso XI de Castilla en 1328. Por las noches ofrece un espectáculo de luz, agua y sonido. La entrada cuesta 7€. Susana lo tiene claro: “Sinceramente, te va a encantar tanto la bella Córdoba que sólo un fin de semana no te bastará”.
Cómo llegar
El tren AVE es el medio de transporte más rápido y cómodo para llegar a la ciudad. Tiene conexiones diarias con Sevilla (40 minutos), Málaga (50 minutos), Madrid (1 hora y 40 minutos), Valencia (3 horas) y Barcelona (4 horas y 35 minutos).
Dónde dormir
- Las Casas de la Judería: situado frente al Alcázar de los Reyes Cristianos y las Caballerizas Reales y a menos de 200 m de la Mezquita-Catedral y la Sinagoga, lo forman cinco casas conectadas entre sí. Doble a partir de 126€ por noche.
- Hesperia Córdoba: está catalogado como Patrimonio de la Humanidad, a tan sólo unos pasos de la Mezquita-Catedral. Goza de unas maravillosas vistas a lo largo de la reserva natural del río Guadalquivir. Doble desde 71,40€ por noche.
- Parador de Córdoba: emplazado sobre las ruinas del palacete de verano de Abderramán I, en la falda de la sierra cordobesa, rodeado de vegetación y con 4 ºC menos que en la ciudad. Habitación doble desde 90€ por noche.
Para más información sobre visitas a la capital andaluza, consulta en Turismo de Córdoba.
Y si quieres descubrir todos los increíbles rincones de esta ciudad con nosotras y Susana Córdoba, visita nuestra galería "La Córdoba mágica".