De vacaciones con tu perro
Este verano no tienes por qué separarte de tu mejor amigo. Toma nota de las cuestiones más importantes para llevártelo a todas partes.
Cada vez es más habitual viajar con mascotas, sobre todo con perros, porque sus dueños los ven como parte de la familia y quieren disfrutar con ellos. ¿Tú también? Pues entonces sigue leyendo.
Documentación en regla
Antes de salir de viaje con tu perro, ten en cuenta que es obligatorio que vaya identificado con un microchip y que lleves su cartilla de vacunaciones al día. Si vas a viajar al extranjero, necesitará además un pasaporte internacional que tramitará su veterinario, pero te recomendamos que antes te informes bien en la embajada del país de destino sobre sus condiciones y requisitos.
En tren
Renfe permite viajar con mascotas en los trayectos de AVE y de larga y media distancia siempre que lleven la documentación obligatoria en regla, que su peso no supere los diez kilos y que viajen dentro de un trasportín con dispositivo para la eliminación de residuos. Permiten solo un animal por viajero y el coste es el 25% del billete correspondiente en clase turista; en clases superiores, puede viajar de manera gratuita.
En avión
La mayoría de las grandes compañías aéreas permite que las mascotas viajen en cabina, siempre que se trate de animales de pequeño tamaño y que vayan dentro de su trasportín, mientras que por lo general las compañías de bajo coste no los admiten.
Ten en cuenta estas recomendaciones del RACE para viajar por carretera con tu perro de manera segura para todos:
- Un animal suelto en el vehículo aumenta el riesgo de sufrir accidentes.
- Los perros grandes deber ir en el maletero separados por una rejilla y sujetos con un arnés de doble anclaje.
- Los pequeños, dentro de su trasportín y en el suelo de la parte trasera.
- Es imprescindible realizar paradas frecuentes para que el animal se mueva, haga sus necesidades y beba agua.
El número de hoteles que admiten mascotas en sus habitaciones crece cada año, incluso algunas cadenas disponen de alojamientos especiales para perros. Aunque cada establecimiento tiene sus propias condiciones, casi todos cobran un suplemento por noche, pero debes conocer de antemano las condiciones del hotel que hayas elegido y asegurarte de que tu amigo será bien recibido.