Revista Mía

El vermut está de moda

Este clásico aperitivo resurge para llenar nuestros momentos de tapeo de un sabor tradicional e inconfundible. ¡Es la hora del vermut!

Esta bebida tan tradicional regresa como una nueva gastrotendencia. El vermut ya no es cosa de abuelos. En torno a él se han creado locales, llamados vermuterías, que ofrecen distintas variedades del aperitivo además de una gran selección de pinchos y tapas. No lo dudes, y disfruta de un sabor clasico en compañía.

¿Sabes de dónde viene esta bebida alcohólica? Su nombre, acuñado en el siglo XVIII, deriva del término alemán wermut, que significa asenjo, principal ingrediente en su elaboración. Aunque fue entonces cuando se comenzó a comercializar, sus orígenes son anteriores.

Orígenes remotos

Parece que en la Grecia Clásica ya mezclaban el vino con especias y plantas para dejarlo macerar, con fines medicinales. Los primeros registros escritos sobre un vino aromatizado y especiado aparecen en el siglo XVI, tanto en Italia como en Bulgaria y Alemania. El más reciente y que lo conecta con la receta actual es la mención del médico italiano Villifranchi en su libro Enología toscana, dónde lo denomina Absinthiamtum.

En España

En nuestro país, la producción y comercialización del vermut actual comenzó en 1892 en la ciudad de Reus. Con una gran tradición vinícola, la población catalana continúa produciendo esta bebida, que es uno de sus productos estrella.

Cada vermut es único, ya que los productores usan entre 50 y 80 ingredientes diferentes en distintas proporciones para darle un sabor inigualable. A pesar de la gran variedad, podemos distinguir dos grandes familias. Por un lado el negro, que es de origen italiano y tiene un toque más dulce. Por el otro, el blanco, francés, que se caracteriza por ser más seco y tener mayor graduación alcohólica.

Hay muchos datos curiosos alrededor de este aperitivo:

- La quinta bebida más calórica: un estudio de la Universidad de Granada demostró que el vermut no es lo más aconsejable si estás a dieta. Se sitúa en el quinto lugar de la lista de bebidas con mayor aporte calórico.

- Un término genérico: que usemos la palabra vermut para referirnos, no solo a la bebida, sino a cualquier aperitivo que tomemos antes de la comida refleja su tradición en nuestra cultura.

- Los famosos también lo toman: muchos personajes históricos han disfrutado del vermut. Nombres como Salvador Dalí, Richard Nixon, Frank Sinatra, o incluso Oprah Winfrey consumen esta bebida.

Hay muchos combinados que tienen como base el vermut. Te contamos cómo preparar uno de nuestros favoritos:

Dry Manhattan

En un vaso mezclador echa unos cubitos de hielo, 1/4 l de vermut blanco y 3/4 l de bourbon. Sírvelo en una copa de cóctel con una rodajita de limón ¡y no te olvides de la aceituna!

Si quieres disfrutar de un buen aperitivo en un lugar muy tradicional, toma nota de los mejores en nuestra galería "Las 5 'vermuterías' más clásicas".

tracking