Revista Mía

6 razones para enamorarte de Zarautz

Si visitas esta emblemática localidad del norte de España descubrirás una preciosa villa donde la gastronomía y la cultura son protagonistas. Repetirás.

Hay muchas razones para dejarte seducir por esta joya de la costa guipuzcoana. Ocio, cultura y gastronomía son los reclamos de esta bella villa, a la que envuelve una impactante naturaleza.

1- 'La Reina de las Playas'

Bien merece este sobrenombre la más larga de las playas del País Vasco (2,8 km). También se la rebautizó como ‘aristocrática’. La alta burguesía y la realeza, desde la década de los 30 del siglo XIX y hasta mitad del XX, instalaron sus casetas de baño con ruedas que, a través de raíles, los transportaban a la orilla para disfrutar de las saludables aguas.

Reclamo para surfistas

Hoy, el gran arenal zarautztarra acoge a turistas de todas las nacionalidades y, por encima de todo, es uno de los paraísos ‘surferos’ de nuestro litoral. En septiembre se celebra el Campeonato Nacional de Surf.

El Palacio de Narros, casi a orillas del mar, alojó a la reina Isabel II de España en sus veraneos y, años después, a la reina María Cristina y a su hijo, el rey Alfonso XIII. Los anfitriones de tan ilustres huéspedes fueron el marqués de Narros y sus descendientes. Hoy, el palacio sigue siendo de propiedad privada, pero los guías turísticas de la villa cuentan la historia de este edificio, erigido en 1536, ante su fachada.

5772515aa1d4251a098bcd2f

Vista alegre

Entre los bellos parques de la localidad guipuzcoana, destacamos el de Vista Alegre, que perteneció a la finca de los condes de Villapadierna. Los propietarios plagaron el jardín de especies botánicas de todo el mundo. Desde su torreón neoclásico se aprecia una de las mejores vistas de la localidad vasca.

Las aristocráticas casetas-vestidores de hace siglo y medio, construidas sobre una estructura de madera y que albergaban hasta zona de descanso y habitación para peines y toallas, han sido sustituidas por las coloridas casetas que se utilizan como vestidor, con sus toldos rayados -en azul y blanco y en verde y blanco- que bordean el paseo marítimo y alegran el paisaje playero, como en la vecina San Sebastián.

5772515aa1d4251a098bcd32

Gastronomía Zarautz

Sin duda, uno de los encantos de Zarautz es su oferta gastronómica, con buenos pescados, mariscos y verduras. Frente al mar, se encuentra un clásico, el Hotel Restaurante Karlos Arguiñano, la mansión en la que el chef regenta, junto a cinco de sus hijos, su afamado local y un hotel de 4 estrellas. Producto de temporada e innovación se dan la mano en el local, que también cuenta con bar donde puedes probar la bebida de la zona, el chacolí, un blanco con denominación de origen.

5772515aa1d4251a098bcd34

Paseo Zarautz

Cerca de 4 kilómetros recorre el recién restaurado paseo entre Zarautz y Getaria. Al final de la playa zarautztarra, desde el pequeño puerto se aprecia la silueta del famoso ‘ratón’ del municipio costero, cuna de Juan Sebastián Elcano, un lugar donde merece la pena descansar en alguna de sus coquetas terrazas antes del regreso a Zarautz.

Te ofrecemos algunas pistas para disfrutar de la villa guipuzcoana.

Cómo llegar

Se llega por autovía (A1 y A2) o autopista (AP1). El Euskotren (Bilbao- Zarautz-San Sebastián) es otra posibilidad. Zarautz está a 20 km de Donosti y a 84 de Bilbao.

Dónde dormir

- Hotel Zarauz: Un clásico de la localidad con muy buenas referencias. Desde 50€ la noche por habitación doble.

- Hotel Roca Mollarri. Encantadora villa de veraneo restaurada. Desde 85€ por noche por habitación doble.

Más información

Si quieres organizar tu escapada con todo detalle visita la página de turismo oficial de Zarautz.

tracking