Planes para el fin de semana
Espectáculos, teatro, exposiciones, restaurantes... Si no sales de casa este fin de semana es porque no quieres. Tienes propuestas de ocio para todos los gustos. ¿Te animas?
Espectáculos, teatro, exposiciones, restaurantes... Si no sales de casa este fin de semana es porque no quieres. Tienes propuestas de ocio para todos los gustos. ¿Te animas?
Teatro Clásico
Ana Belén y su Medea, en Sevilla. José Carlos Plaza dirige una nueva versión de Medea obra basada en textos de Eurípides, Séneca y Apolonio de Rodas, en la que Ana belén da vida a la hechicera Medea. Del 15 al 18 de octubre, en el Teatro Lope de Vega, de Sevilla. 4-21 €.

Planes para el fin de semana
Este grupo, que mezcla a la perfección el humor y la música a capela, presenta su espectáculo Veinte con nosotros, en el Auditorio de Zaragoza. Del 16 al 18 de octubre. 18-30 €.

Planes para el fin de semana
Adriana Ozores, Fernando Tejero, Malena y Ernesto Alterio y Enric Benavent, juntos en una comedia basada en textos del intenso y dramático Chéjov (la mezcla es de lo más original). Cinco relatos que analizan la vida: cómo somos, cómo nos vemos, cómo nos comportamos... En el Teatro Calderón de Valladolid, del 16 al 18 de octubre. 15-30 €.

Planes para el fin de semana
Beatriz Carvajal comparte por primera vez escenario con su hija Montse Plá en una loca comedia sobre la soledad y el amor, basada en dos trastornos psiquiátricos reales. Escrita por Eduardo Galán y Arturo Roldán, podemos ver también en escena a Juanjo Cucalón y Sergio Pazos. Se estrena el 17 de octubre en el Teatro Juan Bravo, de Segovia. 16-20 €.

Planes para el fin de semana
Poncelet cheese bar. Local perfecto para ¡los locos del queso! Disfrutarán de una carta que explora todas las posibilidades gastronómicas del queso artesano (más de 150 variedades), aplicando técnicas creativas. Además, imparten cursos y talleres. Precio medio: 27 €. Avinguda Sarrià, 50. Barcelona.

Planes para el fin de semana
Edvard Munch. Arquetipos. El 6 de octubre, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid inaugura la gran exposición dedicada al pintor noruego (1873-1944), autor del famoso cuadro El grito. Son 80 obras (óleos, dibujos y grabados) que podemos visitar hasta el 17 de enero.