Revista Mía

¿Es Donald Trump un psicópata?

A examen la personalidad del nuevo presidente de Estados Unidos.

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado una auténtica conmoción mundial y numerosas  reacciones entre las estrellas y el resto de líderes mundiales.

Pero sus salidas de tono, su machismo y misoginia, y sus ideas xenófobas y ultra nacionalistas han hecho que diversos expertos analicen su comportamiento para averiguar si Donald Trump podría ser un psicópata.

Partiendo de la base de que dicho análisis solo puede ser realizado por un especialista en la materia, sí que son llamativas las declaraciones sobre Trump que ha realizado Tony Schwartz, autor en la sombra de El Arte de la Negociación, un best seller que firmó Donald Trump como propio.

En una entrevista Schwartz afirmó que, de escribir de nuevo el libro, lo titularía El Sociópata y lamenta haber construido una imagen falsa de negociador de Donald Trump, ya que ello supuso “ponerle maquillaje al cerdo”. Además, aventura que “si obtiene los códigos de las armas nucleares, existe una gran posibilidad de que eso lleve al fin de la civilización”.

Por otro lado, el profesor de la Universidad de Oxford, Kevin Dutton, ha realizado un estudio en el que analiza los rasgos psicopáticos de diversos líderes y Donald Trump se sitúa nada más y nada menos que en cuarto lugar, justo por delante de Adolf Hitler.

Este estudio analiza los rasgos propios de los psicópatas, ya sean positivos, como la influencia social o la inmunidad al estrés, y los negativos, como el egocentrismo, la frialdad y la manipulación. Después asigna una puntuación por cada uno de ellos, obteniendo un ranking en el que el nuevo presidente de Estados Unidos se ha quedado a un solo puesto del pódium.

tracking