Revista Mía

¿Qué fila del supermercado debo elegir?

Existe un estudio matemático que lo revela.

Seguro que te pasa a diario. Vas al supermercado, terminas tu compra, te diriges a pagar y tu cola no avanza. Pasan los minutos y ves cómo a la persona de delante le queda un montón de comida por pasar por caja. Mientras, las filas de tu lado van mucho más rápido, y tu enfado y desesperación crecen por momentos.

¿Por qué nos desesperamos ante esta situación tan cotidiana? Los psicólogos del ISEP Clínic Barcelona nos dan la respuesta: “Esperar en una cola nos genera malestar porque vivimos en base a expectativas. Si no se cumplen, como por ejemplo salir pronto del supermercado para ir a hacer la comida o volver al trabajo, el estrés y la ansiedad hacen su aparición. Este estado emocional comienza entonces a alimentar una corriente de pensamientos del tipo ‘estoy perdiendo el tiempo’, ‘hoy no voy a poner comer’, etc. Así vamos entrando en un bucle que se retroalimenta cada vez más”.

Gtres

SupermercadoGtres

Pero ojo, porque el saber qué fila elegir puede estar basado en estudios matemáticos. Los expertos calculan que se pierden una media de 48 segundos por comprador. Después, pasar cada artículo lo contabiliza en 2,8 segundos, por lo que una compra grande de 100 productos significa un total de 5,4 minutos. En cambio, cuatro personas con un total de 20 productos cada uno, tardarán (al tener que añadir los 48 segundos de otros factores multiplicados por cuatro) un total de 6,9 minutos. Es decir, no siempre irá más rápida el cliente que tenga menos artículos que facturar.

582b17555cafe8f3bb8b458e

Fila del super

Por otro lado, existen trucos para saber elegir. Los hombres tienen menos paciencia y abandonan la fila antes, por eso es aconsejable ponerse detrás de ellos. También es mejor observar el tipo de producto que llevan en sus cestas los compradores, ya que si son muchos productos, pero todos iguales, el proceso será más ágil.

¿Sabes ya qué fila elegir? Recuerda estos trucos, intenta distraerte y ten un poquito de paciencia, porque al final siempre nos toca esperar un poco; ya sea en el supermercado, en el aeropuerto, en el banco o donde sea.

tracking