La importancia de saber quitarse puntos negros
Errores que no debes cometer.
Eliminarse los puntos negros es un problema tan cotidiano como preocupante. Esos ‘defectos’ estéticos nos sacan de nuestras casillas, y es ver aparecer uno y querer erradicarlo cuanto antes. Pero cuidado, porque podemos caer en errores graves y fatales para nuestra piel. Es conveniente, en primer lugar, saber por qué salen, y, en segundo, cómo quitárselos de una manera correcta.
Los puntos negros son problemas relacionados con el acné, y hacen acto de aparición a modo de espinillas abiertas y por dos motivos principales: la contaminación y el sudor. En el primer caso, por la suciedad que hay en el aire en forma de partículas que se pegan a nuestra piel, sobre todo en las grandes ciudades. Mientras tanto, en el segundo, el sudor (generado por los poros sebáceos) hace que las partículas de contaminación se peguen a nuestra piel, oxidándose y adquiriendo ese tono oscuro.
Ahora bien, una vez que sabemos por qué aparecen, es el momento de quitarlos. Pero cuidado, no vale hacerlo con los métodos clásicos o de la manera que nos ha dicho la vecina de hacerlo. Hay varios errores comunes que cometemos a la hora de quitarnos los puntos negros:
Reventarlos con las uñas. Puede ocasionar inflamaciones de la piel y cicatrices, ya que así el pus sale por dentro de ésta.
Aguja quemada. Quitarlo con este método y luego echarle alcohol hace que nos generemos pus inflamatorio.
Pasta de dientes. Echar crema dental en el punto negro puede crear enrojecimiento, ardor en la piel e incluso manchas.
Como método ideal de evitar la aparición de puntos negros proponemos mantener hidratada la cara con cremas, mascarillas y exfoliantes. También puedes realizarte una vaporización con agua caliente. Recuerda no lavarte la cara demasiadas veces, ya que quitaremos grasa natural a nuestra cara y el cerebro mandará a las células de la piel la orden de crear más grasa.