10 conceptos que hay que conocer para ligar por Internet
Estos son los términos que hay que conocer en la actualidad si eres joven y quieres entenderte con una (posible) pareja.
Estos son los términos que hay que conocer en la actualidad si eres joven y quieres entenderte con un (posible) ligue.
Si estás buscando pareja en la Red y no te gustan las opciones más convencionales, lo primero que tienes que hacer es ponerte al día con la jerga que se utiliza en las apps o los portales más osados. Estas son, según la web adoptauntio.es, las palabras que no deben faltar en tu vocabulario.
1. Empotrador: dícese del hombre con una vida sexual intensa que a menudo lleva la iniciativa en las relaciones. Su vigor suele ir acompañado de un físico portentoso. #MachoAlfa.
2. Heterocurioso: hombre o mujer que muestra cierta ambigüedad sexual en algunas ocasiones, pero que lleva una vida 100% hetero.
3. Flirtexting o Sexting: ligar a través de aplicaciones móviles con mensajes subidos de tono.
4. DILF: las siglas de "Dad I'd Like to Fuck" identifican a aquellos hombres de más de 30 años con hijos, que tienen estilo y son muy atractivos. El prototipo conocido como madurito resultón.
5. Viejoven: antónimo del concepto anterior. Se refiere a aquellos jóvenes de estética y actitud madura. Quizás –o quizás no- el tipo perfecto para una relación a largo plazo.
6. MILF: ahora la versión femenina. “Mother i’d Like to Fuck” o, lo que es lo mismo, esas adopters más maduras con gran atractivo y que gustan a los chicos más jóvenes.
7. Precop: acuerdo al que se llega con otra persona para mantener relaciones sexuales, pero sin ningún compromiso sentimental. Se trata de la versión más internacional del amigo con derecho a roce o #Amigovio.
8. Shagbag: bolsita discreta que se lleva dentro del bolso y en la que se introducen todos los productos necesarios para tener un encuentro sexual seguro. El aliado perfecto para una cita entre una adopter con el individuo adquirido.
9. Sexymojis: utilizar los populares emojis y emoticonos para ligar por las redes en vez de usar las palabras. Una berenjena o un melocotón pueden significar mucho más de lo que parece a simple vista.
Por último, hay que tener en cuenta que los acrónimos pasan a formar parte del lenguaje habitual cuando se practica online dating, sobre todo en inglés. LOL (‘lots of laughs’ para referirse a las risas) o BTW (la versión anglosajona para ‘por cierto’) son sólo algunos ejemplos.