El flamenco llega a la Fundación Juan March
La magia del flamenco llega a la Fundación Juan March a través de Aflamencados.
La magia del flamenco llega a la Fundación Juan March a través de Aflamencados. Desde el pasado sábado 5 de marzo y hasta el próximo 2 de abril puede verse este ciclo donde se conjuga el arte del baile andaluz con otros géneros como el jazz o la copla.
La muestra está orientada a demostrar el carácter internacional que el flamenco tiene desde hace varios años.
Además, tratará el carácter evolucionista del flamenco en vez de centrarse en su cara más tradicional. No podemos olvidar que este arte fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2010.
La fiesta del flamenco
Destacan cantantes y guitarristas que expondrán todo su arte a través de los numerosos conciertos que componen el ciclo de Aflamencados. Entre ellos se encuentran Belén Maya, Niño Josele o Chano Domínguez.
Este próximo sábado 12 de marzo, la Fundación ofrece un espectáculo de la bailaora Belén Maya, el cantante Niño de Elche y el guitarrista Raúl Cantizano. Este concierto conjugará bulerías con soleas sin olvidar los martinetes.
El 19 de marzo le toca el turno a la joven cantante Rocío Márquez que estará acompañada por el guitarrista jerezano Alfredo Lagos. Su espectáculo se centrará en la parte más tradicionalista del flamenco, conjugándolo con un gran y variado repertorio. La cantante ha tenido un gran éxito con su disco más reciente El Niño
El ciclo se cerrará el sábado 2 de abril con la actuación de Carles Trepat bajo el título de La Copla. Así, de este modo, el guitarrista vinculará el flamenco con la copla y la guitarra clásica. El artista interpretará temas basados en textos de Federico García Lorca o Ángel Barrios, entre otros.
Las entradas son libres hasta completar aforo. Los conciertos comenzarán a las doce horas y serán todos los sábados hasta el próximo dos de abril.