Revista Mía

El ‘Réquiem’ de Mozart y ‘La Creación’ de Hydn llegan a Madrid

El Auditorio Nacional de Música de Madrid será escenario de dos impresionantes conciertos: el magnífico ‘Réquiem’ de Mozart y ‘La Creación’, de Haydn.

El Auditorio Nacional de Música de Madrid será el escenario esta semana de dos impresionantes conciertos: el magnífico Réquiem de Mozart y La Creación, la obra maestra de Haydn.

El primero de ellos, el Réquiem, será interpretado el próximo miércoles 16, a las 19.30 horas. Se aproxima la Semana Santa y llega el Réquiem de Mozart, una de sus obras más enigmáticas y, sin duda, una de las más escuchadas y aplaudidas. En este caso la oportunidad la brinda la Orquesta y el Coro Filarmonía junto con 400 coristas participativos, dirigidos todos por Pascual Osa, que acercará la música a todos los niveles, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Los solistas serán: Laura Sabatel (soprano), Mayte Maruri (mezzo), Francisco Javier Alonso (tenor) y Luis Santana (barítono). En la primera parte del concierto José Sotorres y Sara Esturillo, solistas de flauta y arpa respectivamente, interpretarán otra de las obras maestras del compositor, el Concierto para flauta, arpa y orquesta en do mayor, K. 299/297c.

Pocas obras están tan pegadas a la leyenda como ésta. La forma en la que se gestó y el no haberse terminado alimentan el misterio que envuelve la última de las composiciones del genio de Salzburgo. La composición de la Misa Réquiem de Mozart está rodeada de una oscura fantasía que narra una extraña visita al compositor de un misterioso y tétrico desconocido para pedir el encargo para una Misa de Réquiem, en el verano de 1791; el nombre del destinatario no podía ser revelado. Mozart, obsesionado con la idea de la muerte desde la de su padre, debilitado por la fatiga y la enfermedad, muy sensible a lo sobrenatural por su vinculación con la francmasonería e impresionado por el aspecto del enviado, terminó por creer que éste era un mensajero del Destino y que el Réquiem que iba a componer sería para su propio funeral atormentando sus últimos días de vida.

5772515aa1d4251a098bcd8e

El ‘Réquiem’ de Mozart y ‘La Creación’ de Hydn llegan a Madrid

‘La Creación’, de Hydn

La segunda cita, por orden cronológico, pero no menos importante, es la interpretación de la obra maestra de Hydn, La Creación, en el mismo Auditorio, el jueves 17 a las 19.30 horas. La obra será interpretada por la Orquesta Excelentia y las 140 voces de la Sociedad Coral Excelentia de Madrid, que acaba de recibir el Premio EFE 2016 a la Cultura, bajo la dirección de Kaspar Zehnder.

Al final de su vida, Haydn volvió la vista atrás y contempló toda su obra, toda su creación: centenares de sinfonías, cuartetos, tríos, óperas, misas; obras de todos los géneros y formatos, de todas las dimensiones y para todas las voces e instrumentos, algunos tan raros como el barytón o la lyra organizzata. Y, aun cuando cada vez le costaba más componer, decidió cerrar su vida con un último esfuerzo musical y meterse en un género que apenas había frecuentado: el oratorio. Y a su amplia obra añadió La Creación. Nada delata el enorme esfuerzo que al viejo "papá Haydn", que ya más que papá era abuelo, le costó terminar la obra, pues en ella todo fluye naturalmente, todo es luz, equilibrio, perfección, belleza... En definitiva: la obra maestra indiscutible e indiscutida de un genio modesto que dedicó toda su vida a la música y que la condensa en una creación que sobrepasa cualquier adjetivo pues es, simplemente, La Creación.

tracking