Revista Mía

¡Feliz cumpleaños Mr. Click!

Los clicks son un juguete emblemático que han compartido generaciones de padres e hijos. ¿En qué casa no hay uno? Aprovechamos que cumplen 40 años para contarte 10 cosas sobre ellos que seguro no sabías.

Los clicks son un juguete emblemático que han compartido generaciones de padres e hijos. ¿En qué casa no hay uno? Aprovechamos que cumplen 40 años para contarte 10 cosas sobre ellos que seguro no sabías.
El muñeco Playmobil, que en España conocimos como el Click, es un pequeño personaje de plástico, de 7,5 centímetros de altura y aspecto característico que llegó hace cuatro décadas a nuestras casas. Hoy es un auténtico juguete de culto en todo el mundo, que ha acompañado a muchas generaciones de niños y niñas y que ha evolucionado como la propia sociedad. La figura sonriente del click simboliza nuestra infancia.
La editorial Lunwerg conmemora estos 40 años con el libro Playmobil. 40 años de razones para amarlos, de Dorothée Charles (22,90 €). Un auténtico homenaje a este emblemático personaje de plástico, desde los primeros borradores hasta su incursión en el mundo virtual de los videojuegos.
5772515aa1d4251a098bcdf5

¡Feliz Cumpleaños Mr. Click!

10 curiosidades que no sabías

1. El origen fue una empresa de herrajes y cerraduras para joyeros y baúles, fundada por Andreas Brandstätter en la Baviera de 1876, que en 1908 reorienta la producción hacia el plástico y que con la crisis petrolera de los 70 comienza a fabricar juguetes para los niños. Hans Beck, del departamento de investigación y desarrollo, diseña un pequeño personaje articulado y le agrega accesorios variados para multiplicar sus posibilidades de juego. Así nació nuestro Click.
2. Su lema fue: “¡Nada de violencia, nada de horror y nada de gregarismo!”. Este fue el lema que proclama Hans Beck cuando diseñó su figura. Pacifista más que militante, se negó a que en el mundo que ha creado se insinúen la más mínima disonancia o la más mínima vulgaridad. Así pues, Playmobil puede diseñar armas siempre y cuando las integre en un contexto muy preciso (policías, cazadores…) o donde constituyan elementos históricos y ayuden a identificar a los personajes: mazo, hacha y arco para los caballeros. Se descartan las representaciones demasiado modernas de la guerra, los tanques, los aviones de caza y otras armas sofisticadas.
3. Los primeros modelos de este 'personajillo' unisex, se presentaron en una feria del juguete en Nuremberg en 1974 pero tuvieron poco éxito. Solo un mayorista holandés se prestó a distribuirlos. En estos 40 años, el número de figuras Playmobil vendidas se acerca a los 3.000 millones. Si se cogieran de la mano unas a otras, ¡podrían dar la vuelta a la tierra más de tres veces!
4. Playmobil llegó a España en 1976, bajo la marca Famobil, de Famosa, que los llamó “Clicks. En la fábrica de Onil (Alicante) se producen un 10% de los juguetes de la empresa.5. Los clicks no tienen ni codos, ni rodillas, ni nariz, ni dedos. Para que el niño desarrolle más su creatividad.
6. En en 1976 aparecieron las primeras figuras femeninas, en 1981, niños y niñas, algo más pequeños de las figuras “adultas”, en 1982 las manos se hicieron giratorias y en 1987 y 1988 aparecieron nuevos diseños de ropa y zapatos y los pies descalzos.
7. Dentro de Playmobil, ochenta diseñadores estudian los miles de dibujos que los niños envían a la sede de Alemania. Así, hoy se ofrecen más de treinta temas.
5772515aa1d4251a098bcdf7

¡Feliz Cumpleaños Mr. Click!

8. Actualmente se fabrican 100 millones de clicks al año, es decir, 3,2 clicks cada segundo. En estos 40 años se han creado 4.659 modelos de figuras y más de 30.000 accesorios, y se han fabricado alrededor de 2.800 millones de personajes. El 55% de su público son niños y el 45%, niñas.
9. Los clicks llevan cuarenta años representando, sin distinción, profesiones de todos los sectores. Los dos gremios más representados son la policía y los bomberos.
10. Existen cinco parques de atracciones entorno al universo Playmobil (empezaron construirse en 1999) cuatro de ellos en Europa: uno en Zirndorf, Alemania; otro en Francia, en Fresnes; otro en Atenas, Grecia; y otro en la isla de Malta. El último FunPark, está situado en Estados Unidos, en Palm Beach Gardens, Florida.

¿Sabías que...?

Desde 2014, los clicks están dando la vuelta al mundo. Con motivo de los cuarenta años de la marca, Playmobil decidió crear el proyect o 'Around the World' ('Alrededor del mundo'). Playmobil recurrió a los miembros del PCC (Playmobil Collectors Club), que agrupa a la mayor comunidad internacional de fans de la marca. El concepto es simple: Playmobil asigna una cámara de fotos y una figura de Tim a los distintos participantes y miembros del PCC, que se turnan para inmortalizar al pequeño personaje allá donde los lleven sus viajes. Así, cada foto que se le hace a Tim se envía después a la página de Playmobil y se cuelga en un mapa del mundo en el lugar donde se ha tomado.
tracking