Revista Mía

Bao, el bocadillo de moda

Cada vez más restaurantes y bares ofrecen en sus cartas el bao, una especie de mollete oriental al vapor. ¿Quieres saber más de él?

Cada vez más restaurantes y bares ofrecen en sus cartas el bao, una especie de mollete oriental al vapor. ¿Quieres saber más de él?

Desde hace unos meses, los baos están presentes en buena parte de las cartas de nuestro país. Pero, ¿qué es un bao? Se trata de una delicia china hecha de una masa esponjosa y ligeramente dulce, que se rellena casi con cualquier cosa que nos apetezca.

El bao (también se puede decir bau, baozí o Min Pao) es un pequeño bollo relleno originario de China pero muy popular en todo el sureste asiático, donde se consume en casi cualquier puesto de la calle. Está hecho de una masa suave, mantou, elaborada con harina de trigo, levadura, agua, leche y un toque de aceite, vinagre y azúcar. Su fórmula es parecida a la del pan, pero al contrario que este, los baos no se hornean, se preparan al vapor en cestas de bambú.

Se hacen con forma ovalada, se abren por la mitad, y se pueden rellenar de prácticamente cualquier cosa, dulce o salada: cerdo, gambas, cangrejo, alubias rojas, pollo, etc.

Nacho Aguilar, del restaurante La Lata de Sardinas, donde los preparan por ejemplo de panceta, verduras y sardinas con sisho en tempura, nos cuenta las claves del éxito de este exótico bocado en nuestro país.

“El mantou es la masa ideal para mostrar todos los sabores del relleno, neutra pero ligeramente dulce y nada pesada”.“Pero tan importante como la masa es el relleno”, añade. “Nunca le debe faltar a un bao algo de verdura. Eso y un toque de gracia, de alegría, un cítrico, un picante... Si tuviera que elegir, diría que mis preferidos son los de cerdo ahumado, langostino, menta y salsa kimuchi... porque aunque no lo parezca, el cerdo y el pescado siempre encajan.”“El bao se debe tomar recién hecho y aún caliente” aconseja Nacho.

Algunas recomendaciones:

. Olvídate de los cubiertos. Como toda buena comida callejera, el bao se come siempre con las manos y con una servilleta cerca, porque te puedes manchar.

. Cómelo caliente. Si dejas que se enfríe, la masa deja de estar esponjosa y se reseca.

Algunos sitios para probar el bao:

Madrid

La Lata de Sardinas: lalatadesardinas.com

Tandem: tandemrestaurante.com

Buns & Bones: bunsandbones.com

La Chusquery: la-chusquery.es

Barcelona

Dos palillos: dospalillos.com/home.php

Sagàs: sagaspagesosicuiners.com

Tickets Bar: ticketsbar.es/ca

Valencia

Delicat: 963 923 357

Logroño

Tondeluna:tondeluna.com

tracking