Revista Mía

Marruecos a través de cien fotografías

La Fundación Ankaria nos permite viajar a Marruecos a través de cien fotografías expuestas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

La Fundación Ankaria nos permite viajar a Marruecos a través de cien fotografías expuestas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La exposición Expectativa y memoria puede verse desde el pasado 11 de marzo hasta el próximo 17 de abril.
Comisariada por Sema D`Acosta, quien también se encargó recientemente de la exposición de gran éxito Imago, ergo sum, sobre Joan Fontcuberta, la muestra nos permite un recorrido por los paisajes y ritmos de vida del Marruecos del último siglo.
La exposición ya se mostró en Sevilla el pasado verano, teniendo un gran éxito entre el público. Expectativa y memoria muestra un diálogo abierto entre España y Marruecos así como las relaciones e intercambios que han mantenido desde principios del siglo XX. Los encargados de mostrar al espectador toda esta muestra son once artistas de diferentes países.

España y Marruecos

Las relaciones entre España y Marruecos se intensificaron por primera vez en el año 1912, cuando, a través del Acuerdo para la creación del Protectorado español en Marruecos, muchos españoles emigraron al norte de África para trabajar y se estableció así un flujo migratorio que por los noventa del siglo pasado cambió de sentido. Desde entonces y hasta ahora son varios los marroquíes que llegan a España para tratar de ganarse la vida.
La muestra pretende retratar la sinergía existente entre los diferentes países, así como indagar entre los lazos que hemos formado con el país vecino.
Entre los organismos encargados de la organización se encuentra La Fundación Ankaria, quien ha tratado de establecer lazos basados en la sinergía y aprendizaje de intercambio que se puede establecer entre la sociedad marroquí y la sociedad española. Lo humano, los habitantes y sus ritmos vitales, es la esencia que impera en la muestra y que da color a las fotografías expuestas.
Expectativa y memoria combina, además, imágenes históricas con aquellas más contemporáneas. Todo el recorrido parte de las fotografías de Nicolás Mullery y Bartolomé Ros. Entre el resto de artistas que componen la muestra se encuentran Atín Aya , Miguel Trillo, Lucas Gómez, Manolo Espaliú, Carla Andrade, Francis Tsang , Yasmine Taferssiti  Leila Alaoui , Omar Mahfoudi y Bruno Barbey y Juan Manuel Castro Prieto quien fue ganador del Premio Nacional de fotografía el pasado año.
tracking