Todo listo para el Festival de Málaga
Ya está todo listo para la próxima edición del Festival de Málaga. El certamen contará, como novedad, con varios actos culturales en relación con el cine.
Ya está todo listo para la próxima edición del Festival de Málaga. Este año contará con varios actos culturales en relación con el cine. El certamen, que nació en el año 1998, celebra, este año, su decimonovena edición.
El Festival de Málaga tuvo su primera celebración en el año 1998. Desde entonces, en cada una de sus ediciones, ha tratado de promover el cine español a nivel nacional e internacional. Documentales, cortometrajes, así como conferencias y ciclos de cine, tienen cabida en cada edición del festival. Además, la ciudad de Málaga se ve fuertemente favorecida por el certamen. Cada vez, son más los turistas que llegan a la ciudad gracias a la edición del festival.
Cada año, la celebración festeja varios actos conmemorativos y en consonancia con el cine español. Esta edición, que tendrá comienzo el 22 de Mayo, contará, a modo de celebración previa, con una serie de actos que servirán de antesala a la propia celebración del festival.
Este año, Málaga será, sin duda, la ciudad del cine. Acogerá, desde el 31 de marzo hasta el 21 de abril, un total de 178 actividades relacionadas con el cine.
Cultura y turismo
Cine y turismo se fusionarán en la ciudad andaluza. En la presentación de la decimonovena edición, que tuvo lugar el pasado 16 de marzo en el Teatro Albéniz, se anunció la participación de varios museos de la ciudad, como el Centro Pompidou y el Museo Ruso, así como la presencia del Instituto Cervantes y del British Council.
Además de constituirse como la gran fiesta del cine, el MaF 2016, también celebrará el cuarto centenario de la muerte de Shakeaspeare y Cervantes. Dentro de las actividades relacionadas, se encuentran Cervantes, Shakeaspeare, Ilustrados, que corre a cargo de varios autores y tendrá lugar en la Sociedad económica de amigos del país.
Otras actividades serán:
-Ciclo de conferencias literarias de Andrés Trapiello, Ana Sedeño y Antonio Quesada.
-Oymyakon, dentro del ciclo de artes escénicas. Es una obra de teatro que recrea la tragedia de Romeo Y Julieta. Puede verse en La Cochera cabaret.
-Ciclos de cine que tendrán lugar en diversos centros educativos, en La Sociedad económica de amigos del país y en La Caja Blanca.
En cuanto a la película de oro del festival, este año se otorgará el galardón a la película Amantes, dirigida por Vicente Aranda e interpretada por Jorge Sanz, Maribel Verdú y Victoria Abril. El film es del año 1991.