Últimos días de "arte contemporáneo" en Palacio
La exposición "Arte contemporáneo en Palacio" se ha prorrogado hasta el 3 de Abril. Aprovecha para acercarte a un recorrido por el arte moderno español.
La exposición "Arte contemporáneo en Palacio" se ha prorrogado hasta el 3 de Abril. Aprovecha los últimos días para acercarte a un recorrido por el arte moderno español de las últimas décadas. La muestra ofrece una selección de varias esculturas y pinturas representativas del arte contemporáneo en España.
Entre los artistas de la muestra, que tiene lugar en la Sala de exposiciones temporales del Palacio Real, se encuentran Eduardo Arroyo, José Manuel Broto, Rafael Canogar, José Manuel Ciria o Alfonso Fraile, entre otros. El recorrido por el arte contemporáneo español que aquí se presenta supone una mirada a la renovación del lenguaje artístico cómo reflejo de un tiempo nuevo. Se divide, de esta forma, en dos etapas: una inicial, entre 1987 y 1991 y una más tardía situada entre los años 2004 y 2006. También se pueden observar esculturas como "El sueño y la vigilia" de Julio López Hernandez o "La Lady" de Martin Chirino, cofundador del famoso Grupo El paso en 1957.
Diálogo entre pasado y futuro
La existencia de arte moderno en el gran legado cultural que supone las colecciones reales,presenta un diálogo entre el pasado y el presente. Más que mostrar una serie de tendencias, la exposición "Arte Contemporáneo en palacio", se vincula a mostrar una serie de los ejemplos más representativos en lo que se refiere a innovación en el lenguaje artístico de los tiempos modernos. En el núcleo inicial, la muestra resalta la labor del Grupo El Paso, representado por autores como Feito, Canogar, Chirino, Millares y Saura, así como otros de sus coetáneos mas destacados. La primera parte se dispone a lo largo de ocho salas.
Las últimas adquisiciones, es decir, el arte contemporáneo más tardío, comprendido entre 2001 y 2006, se encuentra en las dos últimas salas. Algunos de los artistas son César Manrique, Agustín Ibarrola, Salvador Victoria o Alberto Reguera.Esta última parte de la muestra se dirige al análisis de planteamientos estéticos muy cercanos al realismo. Es un arte intimista y poético, expresivo y narrativo. La exposición puede verse hasta el próximo 3 de Abril.