4 planes para disfrutar de San Sebastián
Ese año la Capitalidad Cultural de Europa se ha detenido en esta bella ciudad vasca. Su lema es “cultural para convivir”. Aprovecha esta oportunidad para gozar con sus festivales, exposiciones y gastronomía.
Ese año la Capitalidad Cultural de Europa se ha detenido en esta bella ciudad vasca. Su lema es “cultura para convivir”. Aprovecha esta oportunidad para gozar con sus festivales, exposiciones y gastronomía.
400 eventos para todos
Con el fin de celebrar que es la Capital Cultural de Europa 2016, la ciudad ha diseñado un extenso programa con más de 400 propuestas (exposiciones, conciertos, teatro, danza, literatura, gastronomía...), para todos los públicos.
Es cierto que a San Sebastián o Donostia no le hacen falta muchos adornos para que pueda presentarse frente al mundo con el calificativo de ‘cultural’, ya que es un referente gracias a sus festivales de cine o jazz y a la oferta gastronómica de prestigio.
Sin embargo, siempre vienen bien nuevas razones para hacer una escapada y pasear por sus calles. Para que no te pierdas nada, te contamos los eventos más interesantes de este año especialmente cultural. La espléndida Bahía de la Concha te dará, como siempre, la bienvenida.
San Sebastián es una ciudad musical por excelencia gracias a instituciones como el Orfeón Donostiarra, la nueva Musikene –centro superior de música del País Vasco- o la Orquesta Sinfónica de Euskadi, que tiene su sede en la ciudad.
A ello hay que añadir eventos internacionales como el festival de jazz Heineken Jazzaldia, que este año celebra su 51 edición. Si quieres vivir esta cita musical, apunta un par de conciertos que, con toda seguridad, serán memorables: Gloria Gaynor, el 21 de julio y Diana Krall, el 25 del mismo mes.
Con motivo de la capitalidad cultural se suman a esta oferta Emusik (del 3 al 7 mayo), un festival que congrega a escuelas de música de toda Europa con conciertos en más de 70 localidades, y Music Box Festibala (hasta el 17 diciembre), que ofrece conciertos en espacios urbanos inusuales como la iglesia de Zorroaga, la estación de tren o los viveros del Monte Ulía.

4 planes para disfrutar de San Sebastián, Ciudad Cultural de Europa 2016
El hecho de tener tres montes en plena ciudad: Igueldo, Urgull y Ulía, un trío de playas y un puerto deportivo hacen de San Sebastián una urbe única para disfrutar de su naturaleza.
Para conocerla mejor y porque ‘se hace cultura al andar’, dentro del programa oficial, se ha creado 2016 Bidea, que plantea un itinerario de excursiones, de casi 600 km en 32 etapas, que no solo se limitan al territorio autonómico vasco sino que se extiende también hasta Navarra y Francia. Estas caminatas se realizarán cada domingo entre el 27 de marzo y el 30 de octubre. Para inscribirte, entra aquí.
No puede faltar, como ciudad marinera que es, su tributo al mar en ese año cultural. Así, se ha creado Itsasfest, un proyecto con talleres y juegos para fomentar una relación más sostenible con el mar que se desarrollará en la playa de Ondarreta el 27 de agosto.
El verano donostiarra es la estación ideal para disfrutar del ocio al aire libre. Los organizadores del año cultural lo saben y por ello han creado Sueño de una noche de verano, un evento basado en la obra de William Shakespeare en el que se fusionan literatura, gastronomía, música, teatro y danza de una forma muy singular.
En este espectáculo, que tendrá como escenario el parque de Cristina Enea, los espectadores interactúan con los artistas como un personaje más; en realidad son los invitados a la boda de Hermia y Demetrio (protagonistas de la comedia del insigne autor inglés del que se celebra este año el cuarto centenario de su muerte).
La cena, inspirada en los trances del amor, será elaborada por la prestigiosa escuela de cocina Basque Culinary Center, cuya sede está en esta ciudad vasca. Las cenas se celebran del 21 de junio al 24 de julio.
Una ciudad cinéfila por antonomasia no puede dejar fuera de su programa como Capital Cultural de Europa 2016 el séptimo arte. Con este motivo se está rodando Kalebegiak, una película coral formada por doce historias con San Sebastián como escenario de fondo.
Cada historia está dirigida por un cineasta vasco (el País Vasco es un hervidero de talento cinematográfico). Algunos son directores consagrados como Julio Medem, Imanol Uribe, Gracia Querejeta, Daniel Calparsoro o Borja Cobeaga, aunque también se contará con la visión de nuevos talentos.
La cinta pretende ser una mirada plural de lo que hoy es Donostia. Si la quieres ver tendrás que esperar a su estreno en el próximo Festival Internacional de Cine, que se celebra cada año en el Kursaal.
Otra cita interesante, en el marco del año cultural, es el Festival Mundial de Títeres (del 28 de mayo al 5 de junio): más de 20 compañías internacionales conquistarán las calles de la ciudad.

4 planes para disfrutar de San Sebastián, Ciudad Cultural de Europa 2016
Cómo llegar
En avión: San Sebastián /Donostia cuenta con un aeropuerto a 20 kilómetros del centro. Desde allí a la ciudad puedes tomar un autobús que sale cada hora. Iberia o Vueling ofrecen vuelos diarios desde Barcelona o Madrid hasta la capital vasca a partir de 80 €.
Dónde dormir
NH Aránzazu 4*: dispone de una excelente ubicación, en pleno centro de la ciudad y muy cerca de la Playa de Ondarreta. Dobles desde69 €/noche. Reserva aquí
Barceló Costa Vasca 4*: diseño exclusivo junto al Palacio y los jardines de Miramar, también cerca del centro. Dobles a partir de 99 € / noche. Reserva aquí
Astoria 7, 4*: la decoración de las habitaciones está inspirada en el cine. Ideal si vas al festival. Dobles a partir de 94€/noche. Reserva aquí.
+ Info
Consulta todo el programa cultural aquí.