Revista Mía

8 planes para disfrutar de Valencia

Valencia tiene sol, gastronomía, cultura, naturaleza y una luz mediterránea cautivadora. ¿Que solo cuentas con un fin de semana para exprimirla? Con buena disposición y nuestras propuestas te dará tiempo a todo.

Valencia tiene sol, gastronomía, cultura, naturaleza y una luz mediterránea cautivadora. ¿Que solo cuentas con un fin de semana para exprimirla? Con buena disposición y nuestras propuestas te dará tiempo a todo.

1. Tumbarse al sol

Cualquiera de sus dos playas urbanas, El Cabanyal (Las Arenas) o la Malvarrosa, son ideales para tomar el sol. Ambas tienen el distintivo Bandera Azul y todo lo necesario para que las disfrutes con seguridad. Si buscas algo más salvaje, a 10 km de Valencia hay grandes dunas como la de Pinedo Pueblo, L´Arbre del Gos o el Saler, en el corazón del Parque Natural de la Albufera.

Hacer una excursión en barco te da otra perspectiva de la ciudad. Hay un montón de compañías que las organizan. Tú solo tienes que decidir si quieres ir en catamarán o en velero, que incluya el almuerzo o salir con la puesta de sol. Mira en: Mundomarino.es o Lomejordevalencia.com. Los barcos salen de la Marina Real, en el puerto.

Si quieres disfrutar de las vistas más espectaculares de Valencia, sube a lo más alto del campanario de la catedral. Por delante tienes una escalera de caracol de 51 m y 207 peldaños (la entrada cuesta 2 €), pero merece la pena el esfuerzo. De nuevo abajo, visita la catedral y vive la animación de dos de sus plazas cercanas: la de la Reina y la de la Virgen.

5772515ba1d4251a098bd34e

8 planes para disfrutar de Valencia

Desde que se inauguró en 1998, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñada por el controvertido arquitecto Santiago Calatrava, es un icono de la modernidad y un auténtico imán para el turismo. Sus 8 monumentales espacios albergan desde un cine Imax (Hemisfèric), hasta el mayor acuario de Europa (Oceanogràfic), en el que, si te apetece, puedes bucear entre tiburones o ser entrenador de delfines por un día.

La moda vintage y de segunda mano tiene su espacio en el Barrio del Carmen del casco antiguo valenciano. Entre palacetes y encantadoras terrazas hay pequeñas tiendas de ropa como La Vespa roja (Bolsería, 6), Used Clothing (Pinzón, 1) o Santo Spirito Vintage (Carrer de Dalt, 22), en las que con seguridad hallarás algún tesoro.

El mayor jardín urbano de España es fruto de la desviación del Turia a las afueras de la ciudad. Cuenta con un montón de espacio para hacer deporte o ir en bici. Si vas con niños es obligado pararse en el Parque Gulliver y jugar en los grandes toboganes que cruzan el cuerpo del gigante.

5772515ba1d4251a098bd350

8 planes para disfrutar de Valencia

El plato estrella de Valencia sabe mejor si lo tomas frente al mar. Para darte ese gusto acércate a un restaurante de playa como Casa Isabel, en la Malvarrosa (pide la de bogavante), o La Perla, en la playa de las Arenas (te encantará su arroz a banda). Otra buena opción es ir a uno de los restaurantes del Parque Natural de la Albufera, como Pasqualet o Mateu.

Es la zona de moda para salir a cenar o tomar una copa. Especialmente recomendable si lo que se quiere es ver o dejarse ver. Apunta estos clubes: Las Ánimas del Puerto, High Cube o Gabbana Beach Cocktail Bar Lounge.

Depende del momento y de los gustos. Las dos son bebidas típicas de Valencia.

La horchata es muy refrescante y se puede tomar a cualquier hora, tradicionalmente acompañada de fartons (bollos alargados cubiertos de azúcar). Tienen fama la de la Horchatería Santa Catalina (plaza de Santa Catalina, 6) y la de Helados Bertal (tiene 6 tiendas, la más céntrica es la de la plaza de la Reina, 12).

El Agua de Valencia, al ser un cóctel hecho a base de cava, zumo de naranja, vodka y ginebra, es más una bebida de noche. Dicen que la del Café Sant Jaume es la mejor.

Cómo llegar:

El Ave une la capital valenciana con Madrid, Cuenca y Albacete, con una frecuencia de 17 trenes diarios y un trayecto aproximado de 1 hora y media. Además, los trenes Alvia y Euromed (larga distancia) enlazan Valencia con las principales ciudades españolas.

Dónde dormir:

Expo Hotel Valencia. Urbano y funcional, ideal para escapadas. Junto a los jardines del Turia. Tómate una copa en su terraza VLC Urban Club. Doble desde 44,80 €.

NH Valencia Center. Está en la zona de Campanar-Tendetes. Tiene un servicio de alquiler de bicicletas, por si te apetece pedalear un rato. Doble desde 68,73 €.

Hotel Neptuno. Tiene acceso directo al paseo marítimo y a la playa. Doble desde 122 €. Su restaurante Tridente (del chef Miguel Óscar Verdú), ofrece una estupenda cocina mediterránea.

+ INFO Turismo de Valencia

tracking