Revista Mía

7 playas con Bandera Azul que te van a encantar

La FEE promueve el desarrollo sostenible de las zonas de costa y concede todos los años las “banderas azules” entre playas de 50 países.

La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) promueve el desarrollo sostenible de las zonas de costa y concede todos los años las “banderas azules” entre playas de 50 países.
Las playas condecoradas con este distintivo deben cumplir unos estándares en la calidad de las aguas de baño, la seguridad, la gestión ambiental, los servicios e instalaciones y la información sobre el entorno y la sostenibilidad medioambiental. Hemos seleccionado algunas playas con bandera azul que seguro que te gustará conocer. ¡Ponte el bikini!
-Playa dulce de Orellana La Vieja, en Badajoz: esta es la única playa de interior con distinción de toda España. Esta playa de agua dulce se encuentra en el pantano de Orellana y en vez de arena tiene una zona de cemento que entra en las aguas del embalse. Al este tiene una zona de césped con numerosos árboles. En su borde también hay merenderos con mesas y bancos cubiertas por un tejado. Un entorno único que merece la pena visitar. Aquí podrás practicar windsurf, vela y piragüismo.
-Playa As Catedrais de Lugo: la naturaleza ha creado increíbles muros y arcos en esta playa que pertenece al Ayuntamiento de Ribadeo. Algunos de los arcos, conocidos como “ollos” alcanzan los 30 metros de altura y pasar por debajo en horas de marea baja es tan espectacular como andar por la nave de una catedral gótica. En 2014 fue nombrada la 4ª mejor playa de Europa.
-Playa La Hípica de Melilla. Una playa de arena fina muy cerca del espigón que dispone de todos los servicios para hacer del día de playa una experiencia de lo más gratificante. Las aguas no tienen mucha profundidad, así que es perfecta para ir con niños.
-Playa Agua Amarga en Níjar, Almería. Todo el Cabo de Gata ofrece parajes de gran belleza. Agua Amarga es una playa urbana de algo más de medio kilómetro, con arena fina y dorada y accesos habilitados para personas con movilidad reducida. Su zona de poniente tiene unas pequeñas cuevas y si bordeamos este lado rocoso con una barca o nadando llegamos a una pequeña cala en la que hay una cueva donde la gente va a darse baños que suavizan la piel. Idílico.
-La Barceloneta, Barcelona. Esta es la playa más céntrica y grande de la capital catalana, enclavada en el barrio más marinero. Cuenta con un gran equipamiento deportivo y de ocio, pistas de vóley, áreas infantiles, mesas de ping-pong, zona de gimnasio ¡Y hasta un servicio de biblio-playa! Ideal para descansar tras un día de turismo y relajarse con un baño.
-Playa Las Cucharas, Teguise, Lanzarote. Esta maravillosa isla es siempre una buena elección y la costa de Teguise más. Esta playa, la más larga de esta costa, tiene una arena fina y sus aguas suelen ser tranquilas. Todos los meses de junio se celebra allí el Campeonato Mundial de Windsurf.
-Playa Arrigunaga, Getxo, Bizkaia. Esta playa está ubicada en la zona interna de la ría de Bilbao y se encuentra bajo los acantilados de La Galea. En la zona oeste de la playa hay un espigón  en el que, los días de mar revuelta, se forma una ola conocida por los expertos en surf. De visita olibgada.
Estas son solo siete, pero hay muchas más. Consulta todas en la web de ADEAC.
tracking