¿Cuánta luz necesitan tus plantas?
La luz es imprescindible para el desarrollo y la vida de las plantas, pero no todas las especies pueden recibir la misma cantidad.
La luz es imprescindible para el desarrollo y la vida de las plantas, pero no todas las especies pueden recibir la misma cantidad.
Para que las plantas de interior crezcan correctamente hay que proporcionarles, en la medida de lo posible, las mismas condiciones que tenían en sus lugares de origen, es algo que hay que tener muy en cuenta.
Ni demasiada, ni poca
Muchas de las plantas de interior que tenemos habitualmente en casa provienen de selvas tropicales y, como allí las copas de los árboles bajo las que crecen son muy densas, están habituadas a crecer con poca luz, de ahí que se adapten bien a las zonas de la casa menos iluminadas como habitaciones interiores o pasillos. Es el caso de los troncos de Brasil, palmeras, ficus, filodendros, cintas...
Las ventanas orientadas al norte son las que menos luz reciben y son las más apropiadas para las plantas amantes de la sombra, como los helechos, la aspidistra o la aralia. Las ventanas que están orientadas al sur son las más luminosas y proporcionan luminosidad casi todo el día. Con unas cortinas puedes tamizarla para adecuarla a todas las plantas que tengas en esa habitación. Si tus ventanas están orientadas al este, entrará el sol por la mañana, que no suele quemar las plantas salvo en pleno verano. Pon junto a ellas las especies que necesiten luz indirecta y abundante. Las ventanas orientadas al oeste proporcionan más luminosidad que las anteriores y son más cálidas. Habrá que aprovechar para colocar en estas estancias las plantas que requieran bastante luz, pero no pleno sol.
No es lo más aconsejado, desde luego, pero la luz artificial, en concreto los fluorescentes, pueden sustituir a la natural y permitir que algunas de tus plantas puedan vivir en habitaciones oscuras. Elige fluorescentes de luz blanca y fría para conseguir buenos resultados, ya que las bombillas corrientes no sirven: la luz que emiten es muy distinta a la solar y, además, desprenden demasiado calor y pueden quemar las plantas. En los centros de jardinería se pueden encontrar lámparas especiales.
…falta luz. En ese caso, las nuevas hojas son más pequeñas de lo normal y las especies que tienen hojas moteadas o de más de un tono, se vuelven del todo verdes. En general, la planta crece más larga y débil.
… hay demasiada iluminación. En este caso, las hojas y las flores se queman y la planta puede marchitarse a causa de un golpe de calor tras los cristales.
Importante: las plantas que están a pleno sol no deben pulverizarse: las gotas de agua actúan como lupas y queman las hojas más rápidamente.