5 plantas sin flores para decorar tu casa
Algunas plantas no necesitan flores para lucir espléndidas porque sus hojas son tan llamativas que pueden decorar perfectamente cualquier ambiente de tu casa. Aquí tienes algunos ejemplos.
Algunas plantas no necesitan flores para lucir espléndidas, porque sus hojas son tan llamativas que pueden decorar perfectamente cualquier ambiente de tu casa. Aquí tienes algunos ejemplos.
Ctenanthe
- Por el haz las hojas son verdes, y en el envés y los peciolos lucen tonos rojizos brillantes.
- Necesita mucha humedad: rocíala a menudo y ponle debajo un recipiente con agua para que se vaya evaporando.
- Si la pones al sol, pierde los contrastes y las hojas se apagan, pero tampoco puede estar en plena sombra.
- Necesita mucha humedad: rocíala a menudo y ponle debajo un recipiente con agua para que se vaya evaporando.
- Si la pones al sol, pierde los contrastes y las hojas se apagan, pero tampoco puede estar en plena sombra.
Reproducción. División de mata en otoño o primavera.
Trasplantes. Anuales
Abonado. Primavera y otoño.
Un truco. Si las hojas están enrolladas y la planta tiene un aspecto seco, mete el tiesto dentro de un cubo de agua hasta que se empape bien y déjala un par de días en el baño.
- Esta planta nace de un tubérculo que se planta en primavera después de haber estado en reposo todo el invierno.
- Necesita muchísima humedad, porque si el aire está seco, la planta se muere.
- Al principio, mientras nacen hojas nuevas, los riegos deben ser frecuentes, pero hay que espaciarlos hasta eliminarlos por completo en invierno.
- Necesita muchísima humedad, porque si el aire está seco, la planta se muere.
- Al principio, mientras nacen hojas nuevas, los riegos deben ser frecuentes, pero hay que espaciarlos hasta eliminarlos por completo en invierno.
Reproducción. Por trozos del tubérculo.
Trasplante. En los meses de primavera hay que desenterrar los tubérculos y volverlos a plantar con tierra nueva.
Abonado. Utiliza abono muy diluido durante la primavera y el verano.
Un truco. Para mejorar la humedad, coloca la maceta dentro de un macetero y fórralo de turba, pero utiliza unas macetas de barro.
- Sus hojas son duras y rígidas, con el borde lobulado.
- El fondo de la hoja es de color verde y los nervios se tiñen de tonos amarillos o rojizos.
- Para que crezca sano hay que proporcionarle ambiente cálido todo el año y rociarlo a menudo.
- No lo pongas a pleno sol porque se quema, pero debe recibir luz brillante.
- El fondo de la hoja es de color verde y los nervios se tiñen de tonos amarillos o rojizos.
- Para que crezca sano hay que proporcionarle ambiente cálido todo el año y rociarlo a menudo.
- No lo pongas a pleno sol porque se quema, pero debe recibir luz brillante.
Reproducción. Por esquejes en primavera.
Trasplantes. Cada año entre febrero y marzo.
Abonado. De primavera a otoño.
Un truco. Si quieres que luzca más, limpia bien las hojas y pulverízalas con un abrillantador.
- Sus hojas son verdes y están finamente jaspeadas de amarillo.
- Cuando la planta fructifica se cubre de bayas de color rojo vivo.
- Se puede cultivar en la terraza o dentro de casa si no tienen que soportar la calefacción alta.
- Debe crecer con luz indirecta, porque a pleno sol se apagan sus colores.
- Necesita riegos moderados y que de vez en cuando le limpies las hojas, sobre todo si está en exterior.
- Cuando la planta fructifica se cubre de bayas de color rojo vivo.
- Se puede cultivar en la terraza o dentro de casa si no tienen que soportar la calefacción alta.
- Debe crecer con luz indirecta, porque a pleno sol se apagan sus colores.
- Necesita riegos moderados y que de vez en cuando le limpies las hojas, sobre todo si está en exterior.
Reproducción. Semillas o esquejes de tallo.
Trasplante. Cada año antes de que empiece a crecer.
Abonado. Sólo durante los meses de verano.
Un truco. Si en invierno está al aire libre riégala muy poco, sólo cuando la tierra esté totalmente seca.
- En esta planta se combinan tonos plateados con el verde y el morado.
- Necesita buena iluminación, incluso con sol directo, salvo en los meses de verano. Antes de regarla asegúrate de que la tierra está seca.
- Suele crecer algo desgarbada con el tiempo, por lo que es conveniente podarla para que se ramifique y no queden los tallos deshojados, y además hay que cortar los tallos que se vuelven verdes porque no son tan bonitos como los que tienen colores.
- Necesita buena iluminación, incluso con sol directo, salvo en los meses de verano. Antes de regarla asegúrate de que la tierra está seca.
- Suele crecer algo desgarbada con el tiempo, por lo que es conveniente podarla para que se ramifique y no queden los tallos deshojados, y además hay que cortar los tallos que se vuelven verdes porque no son tan bonitos como los que tienen colores.
Reproducción. Corta esquejes y ponlos a enraizar en agua en cualquier época del año.
Trasplante. Mejor en primavera, pero no uses recipientes grandes.
Abonado. Desde la primavera al otoño.
Un truco. Para lucirla mejor colócala sobre un pedestal o en un macetero colgante.