Cómo saber si tu perro es feliz
Ellos no hablan pero se comunican y expresan sus sentimientos mediante una gran cantidad de señales. Observa su comportamiento y haz que estén contentos.
Ellos no hablan, pero se comunican y expresan sus sentimientos mediante una gran cantidad de señales. Observa su comportamiento y haz que estén contentos.
Hábitos saludables
Un perro que se siente feliz duerme entre 10 y 12 horas al día, sobre todo por la noche, y los cachorros pueden llegar a dormir hasta 18 horas cada día. Se despierta temprano y pide su desayuno. Desde ese momento se muestra alerta, activo, alegre y reclama tu atención y, por supuesto, su paseo diario para hacer ejercicio, jugar y hacer sus necesidades. Ya sea cachorro o adulto, disfruta jugando con otros perros, con sus dueños y también él sólo; por eso debe tener sus propios juguetes.
Toma nota: si observas que tu amigo pasa demasiadas horas durmiendo o notas que sufre alteraciones en el sueño, puede ser un signo de depresión.
Un perro contento se echa al suelo, se revuelca, se tumba panza arriba y saca su barriga como un signo de satisfacción y confianza. Los perros buscan toda clase de contacto físico con su amo: saltar encima, dar toques con la pata, recostarse cerca de sus pies... como signo de agradecimiento y de felicidad.
Importante: no le niegues esas caricias detrás de las orejas que le gustan tanto. ¡Ráscale la tripa si quieres que se sienta el animal más dichoso! Acaríciale a menudo mientras cepillas su pelo. Ellos necesitan mimos y los reclaman.
Otro indicador de que tu perro es un animal feliz es el hecho de que socialice correctamente, tanto con los humanos como con el resto de perros u otros animales que puedan convivir con él; que se muestre a gusto con ellos sin rehuirlos ni mostrar un comportamiento agresivo o acobardado.Ten en cuenta que si el animal no se lleva bien con otros animales o no le gustan algunas personas, eso no quiere decir que tu perro sea infeliz: puede deberse simplemente a que no le caen bien, que ellos también tienen sus reservas como nosotros.
Estos son algunos síntomas de que tu mejor amigo no está pasando un buen momento o está un poco deprimido:
-No come o pierde el apetito.
-Se muestra menos efusivo que de costumbre y ya no corre hacia ti cuando llegas a casa.
-Cuando camina, lo hace lentamente, con la cabeza agachada o la cola baja.
Si el veterinario ha descartado cualquier patología que le haya provocado ese cambio de actitud, haz que recupere su alegría jugando más con él, llévalo al campo para estimularlo, ponle música (eso mejora mucho su ánimo) e involúcrale en la vida cotidiana: que esté junto a ti mientras cocinas o ves la tele.