Revista Mía

DIY. Corona de ganchillo para niños

Para que el peque de la casa se sienta como un rey no necesitas más que lana y ganchillo. Hacerle una corona de ganchillo es mucho más fácil de lo que imaginas. Mira nuestro DIY.

Para que el peque de la casa se sienta como un rey no necesitas más que lana y ganchillo. Hacerle una corona de ganchillo es mucho más fácil de lo que imaginas. Si es para una niña, decora la corona con perlitas o piedras brillantes, y si es para un niño ponle borlas de colores. ¡Les harás felices!
Nuestra corona es para un niño de entre 3 y 5 años, pero se puede adaptar para uno más pequeño o más mayor simplemente haciendo más o menos larga la cadeneta inicial.
Los materiales que vamos a necesitar son:
-Un ovillo de Hilo de algodón pulido ocre.
-Aguja de ganchillo de 3 mm.
-Aguja lanera.
-Adornos para decorar la corona (piedras brillantes, perlas, pompones de colores, etc).
57e4f4e1c9ef941705c7a6c0

¡Una corona para el peque!

Paso a paso

El primer paso es tejer una cadeneta inicial de 66 puntos. Se pueden hacer más o menos puntos para una corona más grande o más pequeña, pero siempre el número de puntos ha de ser múltiplo de 6. Unimos los dos extremos de la cadeneta con un punto raso de modo que nos quede un círculo.
-Vuelta 1:  hacemos 2 cadenetas y, luego, un punto medio alto en cada cadeneta de la vuelta anterior. Acabamos con punto raso en la segunda cadeneta del punto 1.
-Vuelta 2:  repetimos la vuelta 1.
-Vuelta 3:  hacemos 3 cadenetas. En el mismo punto realizamos 2 puntos altos, 3 cadenetas y 3 puntos altos. Nos saltamos dos puntos y en el tercero hacemos un punto bajo. Nos saltamos dos puntos y en el tercero realizamos 3 puntos altos, 3 cadenetas y 3 puntos altos. Nos saltamos dos puntos y en el tercero tejemos un punto bajo. Repetimos esto mismo hasta el final.
-Acabamos con un punto raso en la tercera cadeneta del primer punto. Y ya está la corona.
En vez de unir la cadeneta al principio de la labor y tejer la corona circular sobre ella, podemos hacer esa cadeneta inicial  en una tira dejándola abierta (sueltos los extremos) de modo que tejemos la corona recto y en horizontal y no unimos los extremos hasta el final, cosiéndolos con la aguja lanera y la hebra de lana sobrante.
Otra opción, sobre todo si la corona la van a usar varios niños o no estamos seguros del tamaño que necesitamos, es hacerla unos 5 cm más ancha y colocarle un velcro en ambos extremos. Así será más fácil de ajustar.
57e4f4e1c9ef941705c7a6c3

¡Una corona para el peque!

Una última opción es seguir el dibujo del patrón de arriba. Se trata de una figura de seis puntos base (ver dibujo) que combina punto de cadeneta, enano, alto y bajo, y que se repite tantas veces como necesitemos. El resultado es un poco diferente en las puntas.
57e4f4e1c9ef941705c7a6c5

¡Una corona para el peque!

Puedes decorar las puntas de la corona con pequeños pompones de colores hechos a mano en casa. Para hacerlo cogemos un cartón y dibujamos dos circunferencias grandes y dentro otras  dos pequeñas. Las recortamos de modo que nos queden dos rosquillas y las juntamos. Vamos pasando la lana por el agujero central hasta que las rosquillas estén bien tupidas. Metemos una tijeras entre los dos círculos de cartón y cortamos la lana por el borde. Introducimos una hebra de lana entre los dos cartones y hacemos dos nudos. Quitamos el cartón rompiéndolo, abrimos el pompón y lo igualamos con las tijeras.
También se venden pompones de fieltro de colores (10 unids, 1 €). Si las bolitas son pequeñas, cosélas a las puntas de la corona y si son más grande coselas en la base.
Otra buena idea es mezclar, antes de empezar la labor, un hilo dorado de coser con la lana que vamos a usar, de este modo la corona tendrá reflejos dorados cuando le dé la luz.
tracking