La sexualidad abarca el sexo biológico, la identidad, la orientación sexual, el placer... Y hay tantos matices como personas. Por cierto, ¿sabías que el 23 de septiembre fue el Día de la Bisexualidad?
88 % de los españoles es gayfriendly. España es el país del mundo, según el Pew Research Center, que más acepta y defiende los derechos de los homosexuales. Fue el 4º país en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo hace 11 años.Sin embargo, en 2015 se registraron 168 delitos de odio a causa de la orientación o la identidad sexual (y según los expertos, el 70 % de los casos no se denuncian).
Juventud con mente abierta
El 83 % de los jóvenes vascos... ... Cree que una persona puede variar de opción sexual a lo largo de su vida y tener relaciones con hombres o con mujeres (en 2012, solo un 65 % lo pensaba).
Intersexualidad
1 de cada 2.000 bebés nace con características de ambos sexos (intersexualidad). La intersexualidad es una condición humana en la que los cromosomas, los genitales y las gónadas presentan discrepancias. Es decir, las personas intersexuales presentan, en diferentes grados, caracteres de ambos sexos (los mal llamados antiguamente hermafroditas). Supone un problema para optar, al nacer, por uno de los dos sexos establecidos, pero no tiene por qué serlo de identidad sexual. Aun así, en Alemania y Australia existe el tercer sexo o género neutro para que la persona pueda decidir al crecer (o no). Uno de los casos más hablados recientemente ha sido el de la atleta Caster Semenya (en la imagen), campeona olímpica de 800 y 400 metros. Hace años, la hicieron pasar por penosas pruebas para comprobar que era realmente una mujer. En su caso concreto, ella nació con cuerpo de mujer y fue criada como tal, pero no tiene útero ni ovarios, tiene unos testículos internos, sin descender, lo que hace que produzca el triple de testosterona.
Vivir en secreto
El 75 % se oculta en el trabajo. Son las personas LGTB (lesbianas, gays, trans y bisexuales) que se ven obligadas a ocultar su orientación sexual en el trabajo alguna vez o siempre, según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales.
La bisexualidad también existe
19 % personas atraídas por personas del mismo sexo. En un estudio de los EE UU, el 13 % de las mujeres y el 6 % de los hombres reconocían sentirse atraídos por más de un sexo y, sin embargo, solo el 2,8 % de ellas y el 1,8 % de ellos se declaraban bisexuales. En todas las encuestas, nosotras somos más propensas que ellos a reconocer sentimientos hacia ambos sexos.Las personas bisexuales tienen sus propios estigmas, y es que no solo tienen que lidiar con la homofobia, sino también con la invisibilidad. El prejuicio más común a la hora de juzgar a una persona que demuestra atracción hacia el mismo sexo es catalogarla como homosexual, ¡y no! Es una orientación y una opción sexual más.
Transgénero y transexualidad
60 % de las personas transgénero sufre depresión. La revista The Lancet estima que hay unos 25 millones de personas en el mundo que no se identifican con su sexo biológico y el 60 % de ellas sufren depresión por el estigma y el rechazo social. Los autores (y colectivos LGTBI) reclaman que deje de tipificarse como un trastorno mental. Por cierto, la diferencia entre una persona transgénero y una transexual es que las segundas están en proceso de cambiar su sexo o ya han completado la cirugía de reasignación de sexo (es, por ejemplo, el caso de Laverne Cox, actriz que interpreta a Sophia Burset en Orange is the new black), mientras que las primeras, no.
Donde amar es un delito
En 73 estados... Según Amnistía Internacional, son 73 los estados en los que las relaciones entre personas LGTBI son un delito. Hay avance, porque hace 10 años eran 92, pero no el suficiente. Por increíble que parezca, en 13 países y territorios esto se castiga con la pena de muerte, como en Arabia Saudí, Irán, Sudán o Somalia, entre otros.
Donde cualquiera puede casarse
La buena noticia es que, en el lado contrario, hay 20 países que han aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo y 21 más las uniones civiles.