Revista Mía

Los 5 peores errores al aprender un idioma

Descubre los errrores que debemos evitar cuando comenzamos a aprender un nuevo idioma. ¡Te vendrán muy bien estos consejos!

Alba Vila

Los idiomas requieren destreza lingüística, pero también paciencia y constancia. Cuando nos embarcamos en el aprendizaje de una nueva lengua, debemos tener claro aquellos errores que, si los evitamos, nos llevarán a la conquista práctica y simple del idioma deseado. Te presentamos aquí cinco de los errores más habituales.

1. La memoria no siempre es la clave

Desde nuestra época escolar nos han dicho que la memoria es esencial a la hora de aprender nuevos conocimientos. Pues bien, a la hora de aprender idiomas, la memoria no siempre funciona, sobre todos la hora de memorizar construcciones verbales enteras. Muchas veces, y por falta de práctica, pensamos que si memorizamos exhaustivamente un tema del nuevo idioma en cuestión, podremos ser capaces de hablarlo. Está claro que la memoria es fundamental para recordar la gramática o los símbolos fonéticos pero, en cuestión de lenguaje, la práctica es fundamental. Hablar el nuevo idioma, escribirlo y memorizar solo las estructuras claves, te ayudará mucho más.

En la actualidad, gracias al avance tecnológico, tenemos miles de herramientas a nuestro alcance,desde apps que no permiten aprender de forma amena, como Duolingo, pasando por páginas web con teoría y gramática personalizadas hasta tutoriales con profesores nativos en numerosos canales de Youtube. Además, está comprobado que ver nuestra serie favorita en el idioma original, utilizando el gran recurso que suponen los subtítulos, hace que uno avance enormemente. Las oportunidades son gratuitas y están al alcance de todo aquel que quiera potenciarlas, ¡no las desaproveches!

Un idioma requiere tiempo. No se trata solo de estudiarlo como harías para un examen de otra materia sino que se trata de profundizar en una nueva lengua, habituarte a sus estructuras e interiorizarlas con éxito. Ser impaciente solo te llevará a estudiar con desgana y sin motivación. Sé paciente y aprende a alegrarte por cada pequeño avance. Además puedes disfrutar el aprendizaje de mil maneras: escuchando música del país del lenguaje que quieras aprender, acudiendo a intercambios de idiomas o leyendo cuentos propios del país.

Para aprender un idioma, uno no puede permanecer estático dentro de su zona de confort. Al contrario, aventúrate y trata de hablarlo a diario, de crear un diario de vocabulario con todas las palabras nuevas que aprendas en el día a día. Si puedes, viaja o descubre a gente nativa con quien intercambiar el idioma, pero, sobre todo, no te quedes en una posición estática, el idioma no llega a ti, eres tu quien debe avanzar para dominarlo.

Trata de ser constante y dedicarle, cada día, una pequeña parte de tu tiempo. A la larga los beneficios serán muy óptimos. Es mejor estudiar media hora diaria que tratar de darlo todo en una semana para que después caiga en el olvido. La rutina es fundamental para crear el hábito que, con el tiempo, nos llevará a la total destreza de la nueva lengua deseada.

tracking