Revista Mía

Cuidados básicos si viajas con tu perro en coche

¡Toca ir de vacaciones! Si además viaja con vosotros vuestro perro, toma una serie de medidas para hacer que su traslado sea lo más confortable posible.

Toca ir de vacaciones y preparamos el viaje en coche con antelación. Si además viaja con vosotros el perro, toma una serie de medidas para hacer que su traslado sea lo más confortable posible. Hay una serie de cosas que no debes de olvidar:

-Es bueno que si el perro no ha viajado mucho en coche se habitúe a este espacio unos días antes. Va a pasar muchas horas dentro, en un sitio desconocido y reducido, y conviene que se acostumbre a él.

-Es recomendable que antes de viajar lleves a tu perro al veterinario para comprobar que está en perfecto estado. El veterinario, además, te podrá recomendar unas pastillas para el mareo.

-Tu perro también tiene sus objetos personales que deben viajar con él, así que no olvides preparar también su maleta: pon sus útiles de aseo, correas, botiquín básico, sus juguetes preferidos, su pienso y los recipientes de agua y comida. Es muy importante que lleves siempre a mano su cartilla sanitaria y su documentación.

-Durante el viaje él también pasa calor. Manténlo siempre bien hidratado, que beba agua y no le de el sol dentro del coche.

-Dentro del automóvil el animal debe ir sujeto con cinturón o arneses o en transportín si es pequeño. Asegúrate que el transportín va bien sujeto, porque en caso de frenazo puede salir despedido.

-No des de comer al perro al menos dos horas antes del viaje, ya que podría vomitar, ni tampoco durante el trayecto. Si le das comida en alguna de las paradas deja que luego pasee un poco. Sácalo siempre con la correa: no corras el peligro de que el perro salga corriendo y pueda ser atropellado.

-Si paras intenta no dejar al perro en el coche. Si no tienes más remedio hazlo pero dejando las ventanillas abiertas y siempre a la sombra. El coche puede alcanzar grandes temperaturas en poco tiempo.

-Nunca dejes a tu perro suelto mientras viajas, aunque te parezca que va mejor puede ser peligroso para ti, puede distraerte, y también para él. Es mejor que lo lleves atado en la parte trasera del coche o en el transportín, sobre una colcha o tela de algodón, fresca y limpia. El transportín nunca debe colocarse sobre los asientos. Existen unos arneses especiales que se sujetan al cinturón de seguridad o al asiento. Así el perro irá más seguro y se moverá y mareará menos. Para perros de gran tamaño existen rejillas divisorias para poner el parte posterior del automóvil...

-Aunque a veces lo veamos como muy gracioso, no dejes que el perro saque la cabeza por la ventanilla:  puede ser un peligro para él y para otros coches.

El viaje debe de ser placentero para todos, también para tu mascota. ¡Felices vacaciones!

tracking