Consejos para elegir una base de maquillaje
Tenemos las claves perfectas para dar con la base de maquillaje adecuada. ¡Escoge bien!

Tonalidad
Nada de bases de maquillaje que nos pongan morenas. La base de maquillaje debe ser natural y de un tono lo más parecido posible a nuestro color de piel. Y además¿Cómo acertar con la base de maquillaje?

Textura
El siguiente paso es elegir la textura. Existen varias: fluida (aporta un resultado más natural, es la más popular, pero no la que más cubre), en mousse (perfecta para pieles sin imperfecciones), emoliente (para pieles secas), en polvo (la mejor para pieles grasas) o en barra (la que más cubre y camufla imperfecciones). Y además¿Cómo acertar con la base de maquillaje?

Duración
Otro factor importante que debemos tener en cuenta es cuánto tiempo queremos que aguante nuestro maquillaje sin retocarlo. Si necesitamos que dure mucho, es importante asegurarnos de elegir una fórmula que asegure máxima duración y que cubra más. Y además¿Cómo acertar con la base de maquillaje?

Tipo de piel
No a todos los tipos de piel les van bien los mismos productos. Si tienes la piel sensible lo mejor es apostar por una base de maquillaje de farmacia. Si tienes la piel grasa y con tendencia a tener acné, apuesta por una base ligera y mejor en polvos, si somos de piel seca, lo mejor es una base de maquillaje hidratante. Y además¿Cómo acertar con la base de maquillaje?

Aplicar la base
No solemos tener en cuenta que la luz de la estancia en la que nos maquillamos afecta, ya que puede distorsionar nuestra visión sobre el tono del maquillaje. Lo mejor es que sea luz natural y, si no es posible, que al menos sea una luz cálida. Después hay que aplicar un poco de base en el centro de la frente, en la nariz, la barbilla y los pómulos y extenderla hacia los extremos y hacia el cuello de manera que no quede corte y no se note. Y además¿Cómo acertar con la base de maquillaje?