Nos desplazamos a las Rias Baixas, tierra del albariño, para descubrir cómo se elaboran estos deliciosos vinos blancos. En la bodega Pazo de Barrantes, situada en el Valle del Salnés, se producen grandes vinos con esta variedad de uva. - Más información: Pazo de Barrantes Y además- Disfruta del enoturismo por España
Marqués de Riscal
Lo llaman la Ciudad del vino y no es para menos. Esta moderna bodega está en Elciego (Álava) y es posiblemente la arquitectura enoturística que más llama la atención de la zona. El famoso arquiecto Frank Gehry es el que firma este moderno diseño. Además de una deliciosa bodega, con grandes vinos, es un elegante hotel y cuenta con un restaurante de alta cocina, asesorado por el famoso chef Francis Paniego. - Más información: Marqués de Riscal Y además- Disfruta del enoturismo por España
Emilio Moro
Todo un referente en lo que a vinos de la Ribera del Duero se refiere. Una bodega de calidad que merece la pena conocer. Está ubicada en Pesquera de Duero y ofrece diferentes paquetes para que los visitantes puedan conocer un pedacito de su historia y luego realicen una cata de sus vinos. - Más información: Bodegas Emilio Moro Y además- Disfruta del enoturismo por España
Viñas El Regajal
Esta bodega está a escasos kilómetros de la capital, en el término de Aranjuez, y es una de las 21 bodegas de la D.O. Vinos de Madrid que han abierto sus puertas al enoturismo. Está ubicada en el entorno natural de la Reserva del Regajal- Mar de Ontígola. La finca cuenta con una casa solariega que recuerda a una vieja hacienda. Esta bodega organiza visitas con degustación incluida, diferentes actividades en el viñedo y cursos y catas con un enólogo. También es posible comer o tomar el aperitivo en la bodega. - Más información: Viñas El Regajal Y además- Disfruta del enoturismo por España
Finca Antigua
Ubicada a una hora de Madrid, entre Cuenca y Toledo, esta bodega destaca por una arquitectura vanguardista. Combina las últimas innovaciones tecnológicas con un respeto a las técnicas más artesanales para elaborar sus vinos. Proponen tres visitas:- “Abubilla”: que incluye ruta en todoterreno por la finca, además de visita a la bodega y cata. Precio: 10 euros/ persona. - “Cada vino en su parcela”: se realiza una ruta por la bodega con parada en el mirador para admirar los viñedos. Después se realiza una cata de diferentes vinos en varias parcelas. Precio: 20 euros/ persona. - “Mochuelo común”: incluye un maridaje de 5 vinos con 5 platos, con paseo por los viñedos. Precio: 40 euros (mínimo 10 personas). - Más información: Finca Antigua Y además- Disfruta del enoturismo por España
Pago del Vicario
Esta bodega y hotel está situada en Las Casas, en la provincia de Ciudad Real. En pleno corazón del mayor vieño de Europa, La Mancha, ensambla a la perfección enología y buena arquitectura. Un hotel rodeado de 130 hectáreas de viñedo que te invitan a pasar la noche, visitar a la mañana siguiente la bodega y asistir a una de las sesiones de cata que organizan periódicamente. No hay que dejar de probar estos manchegos de calidad. - Más información: Pago del Vicario Y además- Disfruta del enoturismo por España
González Byass
Para probar los vinos dulces que se elaboran en nuestro país hay que viajar hasta Jerez de la Frontera, con sus viñedos sobre tierra blanca. Esta es una de las mayores bodegas de España y es donde nace en 1844 Tío Pepe, el primer fino. Sus naves de crianza no dejan de sorprender al visitante. - Más información: González Byass Y además- Disfruta del enoturismo por España