¿Pagan los hombres una tasa azul?
Debate sobre el precio de la cosmética masculina.
En multitud de ocasiones se ha abordado la cuestión de la polémica tasa rosa, ese incremento en el precio de productos de cosmética e higiene básicos únicamente por estar orientados a mujeres. Es decir, entre dos cuchillas desechables convencionales cuesta más la que es rosa, ya que supuestamente está “diseñada” para mujeres, aunque entre ambas no se aprecien diferencias sustanciales.
A esto hay que añadir que productos de higiene indispensables para las mujeres, como compresas y tampones, están gravados con un 10% de IVA, en vez de el 4% que se aplica a los artículos de primera necesidad.
Sin embargo, en los últimos años y dado el auge que están experimentando los productos de cosmética orientados a hombres, éstos también han sufrido un aumento considerable de precio respecto a los genéricos, que se consideran orientados a mujeres.
Cremas hidratantes para la cara, productos anti-edad o productos depilatorios son artículos cuyo precio es mayor si el envase está orientado hacia el público masculino. Las industrias cosméticas han empezado a desarrollar sus productos dirigidos a hombres, ya que se estima que en diez años el consumo masculino de estos artículos se habrá equiparado al femenino.
Algunas de las empresas productoras aseguran que las composiciones de dichos productos varían en función de que estén destinados para hombres o para mujeres, y justifican así el sobrecoste, aunque asociaciones de consumidores y usuarios siguen defendiendo una equiparación de precios.