Los 5 mejores planes para la noche de San Juan
Descubre aquí los puntos clave de España para celebrar la noche de San Juan, la más corta del año, el 23 de junio a las 00:00.
La noche de San Juan sigue teniendo su esencia mística a lo largo de Europa. La celebración del solsticio de verano es celebrada con hogueras desde tiempos remotos. En este mágico ritual, el fuego es el elemento catalizador a través del cual se festeja el cambio de estación.
Playa de Orzán (A Coruña)
La noche de San Juan siempre se ha celebrado con un gran fervor en Galicia. Un mes antes del gran evento, grupos de amigos se reúnen para recoger leña que luego utilizarán para las famosas "cacharelas". La Playa de Orzán se llena del espíritu de meigas y brujas para dar la bienvenida a la noche mas mágica del año.
Cada año, el fin de semana previo al 23 de junio, se celebra esta fiesta cuyo momento álgido es carrera del agua. En la medianoche del 23 de junio, todos los habitantes de Lanjarón recorren un kilómetro y medio por las calles de la localidad y se mojan con agua. Después, junto al fuego, se disfruta de un delicioso jamón creado en la localidad.
La costa cántara, de magia propia, es un lugar ideal para disfrutar de la noche más corta del año. Cada visitante que se acerca a la playa de San Juan lanza un deseo al mar y celebra con hogueras y música el solsticio de verano.
Con la esencia celta, en Asturias se da la bienvenida al verano con ofrendas florales a los dioses celtas. Todas las fuentes se engalanan con flores para dar paso, la noche del 23 de junio, a la "cargüena", la hoguera. Allí se quema, en una especie de ritual purgativo, leña y trapos viejos.
A lo largo de Cataluña se celebran verbenas (las famosas "revetles") de San Juan. Barcelona se convierte así en el epicentro de la celebración con multitud de gente que se va a la playa a hacer hogueras y a ver los famosos fuegos artificiales. Allí, todos disfrutan de la famosa "coca de Sant Joan", así como del cava.