Revista Mía

Flacidez, nuestra peor enemiga

¿Qué es y cómo combatirla?

La flacidez seguramente sea, junto a la celulitis y las estrías, uno de los peores enemigos del cuerpo de las mujeres. Un problema estético que sufren una gran cantidad de personas en el mundo y que suele reconocerse sobre todo en glúteos, muslos, brazos y abdomen, zonas en las que tendemos a acumular mayor cantidad de grasa.
Sin embargo, la flacidez también puede encontrarse en otras partes del cuerpo como el cuello, párpados o en el propio rostro. Este problema suele afectarnos una vez pasada la barrera de los 30, edad a partir de la cual nuestro cuerpo empieza a producir menores cantidades de colágeno, sin embargo, si no nos cuidamos puede atacar a nuestro cuerpo mucho antes.
Una buena alimentación, y ejercicio, pueden ser de gran ayuda para prevenir la pérdida de tono y la elasticidad en la piel y los músculos, y aunque existe una fuerte tendencia a pensar que sólo la padecen personas con sobrepeso, las personas delgadas tampoco se libran de la flacidez.
La flacidez puede ser de dos tipos, cutánea o muscular. La cutánea, a base de cremas suele corregirse, sin embargo, para revertir los efectos de la flacidez muscular, no nos queda otra que machacarnos en el gym a base de ejercicio.
Normalmente los dos tipos de flacidez suelen presentarse juntos, sin embargo, si la padeces no te lleves las manos a la cabeza. Bebe mucha agua, evita dietas con alto contenido graso y haz ejercicio. Verás cómo tu cuerpo te lo agradece.
tracking