4 buenos libros para el finde
Cuatro autores bestseller regresan a las librerías con cuatro entretenidísimas historias. Aprovecha el buen tiempo para disfrutar de ellas al aire libre. ¡Todo un placer!
Cuatro autores bestseller regresan a las librerías con cuatro entretenidísimas historias. Aprovecha el buen tiempo para disfrutar de ellas al aire libre. ¡Todo un placer!
El libro de los Baltimore
Joël Dicker (Alfaguara, 20,80 €).
Tras el éxito de La verdad sobre el caso Harry Quebert (tres millones de lectores), ya podemos disfrutar de la nueva novela de Joël Dicker. Su protagonista es Marcus Goldman (Suiza, 1985) al que conocimos en La verdad sobre el caso Harry Quebert quien regresa para investigar un nuevo caso. En este caso deberá poner el pasado de su propia familia bajo una lupa, para descubrir la verdad sobre su ocaso. En El libro de los Baltimore descubrimos que Marcus pertenece a los Goldman de Montclair, una familia de clase media que vive en una pequeña casa en Nueva Jersey. Pero hay otros Goldman, los de Baltimore, a los que les ha sonreído más la suerte y que viven en una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de esa ciudad. De niño, Marcus sentía fascinación por ellos, por sus vacaciones en Miami y en los Hamptons, por sus colegios elitistas, etc. Pero un día tuvo lugar el Drama y el brillo de los Baltimore se desvaneció. Todo cambió para siempre.
El autor: Joël Dicker ha publicado tres novelas: Los últimos días de nuestros padres (Premio de los Escritores Ginebrinos 2010), La verdad sobre el caso Harry Quebert (Premio Goncourt 2013, entre otros) y, ahora, El libro de los Baltimore.

4 buenos libros para el finde
Laura Esquivel (Suma, 16,90 €).
La autora de Como agua para chocolate continúa la historia de su protagonista, Tita, a través de su diario personal, lleno de sentimiento, recetas y magia. Laura Esquivel nos descubrió a Tita allá por 1989, cuando publicó la maravillosa Como agua para chocolate. La novela trataba sobre los amores y pasiones de esta joven mexicana, de la relación con su familia, con la cocina y la comida y con el tiempo que le tocó vivir (la Revolución mexicana). El realismo mágico le servía a la autora para entrelazar magistralmente lo sobrenatural con lo mundano y en esa línea continúa 25 años después, al descubrirnos el diario íntimo de Tita. La hija de 'Mamá Elena' (quien la dio a luz prematuramente en la cocina) y hermana menor de Rosaura y Gertrudis, nos descubre en El diario de Tita sus secretos más íntimos.
La autora: Laura Esquivel es una escritora y guionista mexicana (Ciudad de México, 1950) cuya obra más conocida es Como agua para chocolate, llevada al cine en 1992 por su entonces marido Alfonso Arau. En 2014 se aventuró en la novela negra con A Lupita le gustaba planchar.

4 buenos libros para el finde
Eva Gª Sáenz de Urturi (Planeta. 19,50 €).
Esta vitoriana de 44 años, que comenzó su trayectoria literaria autopublicando en Amazon su primer título (La saga de los longevos), es la nueva dama de la novela negra española. Tras Pasaje a Tahití y Los hijos de Adán (segunda parte de Los longevos) llega ahora a las librerías su última novela El silencio de la ciudad blanca. Novela ambientada en el País Vasco y Navarra, mezcla leyendas, arqueología, asesinatos y secretos de familia. Un thriller hipnótico que arranca caundo Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por uno asesinatos que aterrorizaron Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión cuando los crímenes se reanudan. Dos jóvenes parejas aparecen muertas, una en la Catedral Vieja de Vitoria y otra en la Casa del Cordón. Al joven inspector Unai López de Ayala, una tragedia personal reciente y sus métodos poco ortodoxos le impide investigar el caso como uno más..
La autora: Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria, 1972) vive en Alicante desde los quince años.Se diplomó en Óptica y Optometría y durante una década ocupó varios puestos de dirección en el sector óptico. En la actualidad trabaja en la Universidad de Alicante, además de impartir ponencias y cursos de redes sociales.Casada y madre de dos niños pequeños, durante tres años dedicó todas las noches a documentarse y escribir su primera novela: La saga de los longevos.

4 buenos libros para el finde
Carlos Franz (Alfaguara, 18,90 €).
La Novela ganadora del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, es una brillante historia de pasión y aventuras que entrelaza historia y ficción, y nos regala tres maravillosos personajes. El escritor chileno Carlos Franz recrea un encuentro de lo más interesante entre el joven Charles Darwin y el pintor viajero Johann Moritz Rugendas. Ocurre a mediados del siglo XIX en Chile y, aunque lo suyo acabará en una gran amistad, no comienza con buen pie. Y es que, enamorados de la misma mujer casada, el metódico naturalista y el impulsivo artista lucharán por ella a su manera. Muchos años después, será esa mujer brillante, ilustrada e indomable, la que recuerde lo sucedido. Lo mejor de Si te vieras con mis ojos son los personajes magníficamente creados por Franz. Dos hombres que representan dos concepciones del mundo, dos épocas y dos continentes, y una mujer de gran complejidad e inolvidable.
El autor: Carlos Franz nació en 1959, en Chile. Autor de Santiago Cero, El lugar donde estuvo el Paraíso (llevada al cine), El desierto y Almuerzo de vampiros, ha sido profesor visitante en las universidades de Cambridge y Londres, y agregado cultural de Chile en España. Es miembro de la Academia Chilena de la Lengua.