Con mi Presupuesto... ¿Qué Franquicia puedo Montar?
Para los que dudan sobre si una franquicia puede ser o no una buena opción emprendedora, ahí va una serie de cifras recogidas por Mundo Franquicia consulting que...
Para los que dudan sobre si una franquicia puede ser o no una buena opción emprendedora, ahí va una serie de cifras recogidas
por Mundo Franquicia consulting que da idea del volumen que mueven: en España, hay 934 enseñas que integran un total de 62.037 negocios; de ellos, más de la mitad pertenece al sector servicios; su facturación en el año 2013 fue superior a los 19.100 millones de euros y, actualmente, dan trabajo a 212.000 personas.
ANTES DE NADA...
Si te interesa unirte a esta forma de autoempleo, lo primero que debes saber es que hay enseñas para todos los presupuestos, aunque según Pablo Gutiérrez, director general de operaciones de Mundo Franquicia Consulting, el nivel de inversión no debe ser el único criterio: “Debemos elegir en función de nuestras aptitudes, ya que el futuro franquiciado será el encargado de gestionar su unidad de negocio. De este modo, una vez seleccionados los sectores en los que más cómodos nos sentimos, debemos decantarnos por aquellos en los que aumenta la demanda, y a partir de ahí analizar la capacidad financiera con la que contamos”, explica, ya que siempre hay alternativas para encontrar la inversión necesaria a través de entidades financieras o socios capitalistas.
Gutiérrez indica que también es necesario analizar qué tipo de emprendedor se es, las aptitudes para desarrollar el negocio, estudiar bien el sector de actividad elegido y el modelo “cotejando la información con otros franquiciados de la cadena”. Además, habría que realizar un estudio de mercado y viabilidad en la zona en la que se desee instalar la franquicia, sin olvidar que al presupuesto inicial hay que sumar gastos fijos (alquiler, suministros, comunicaciones, seguros, mantenimientos, etc.) en el caso de que el negocio necesite, por ejemplo, un local para poder operar.
POR MENOS DE 10.000 EUROS
Incluso cuando el presupuesto es muy ajustado, es posible montar una franquicia. “Las de baja inversión coinciden con aquellas que no necesitan local y en las que las labores comerciales del franquiciado son la clave del éxito. Entre estas podemos señalar: venta de publicidad online, servicio de lavado de vehículos móvil, asesoría, etc.”, señala el experto.
Hasta 5.000 euros. Centrowash (desde 1.950 €), lavado de vehículos. Best de España (3.000 €), cuentos personalizados. 117 Social Media (3.117 €), consultoría de marketing. Alquilotucasa.com (3.500 €), agencia inmobiliaria y administración de fincas. Coffee News (4.200 €), publicación semanal para restaurantes.
Hasta 10.000 euros. Stopaltabaco Laser Therapy (5.950 € + un local de 30 m2 mínimo), especializada en la deshabituación del tabaco. Encuentros Jader (desde 6.000 €), agencias matrimoniales y actividades para singles. CangurosVip (6.900 €), ayuda a domicilio para niños y mayores. Papel&Publi (7.500 €), comercializa bolsas de papel como soporte publicitario. Jabonalia (9.000 € + local), tienda de jabones naturales. Pizza Lunga (9,990 + local de 40 m2), de restauración. The Coloured Clap (9.900 € + IVA), salones de manicura. CarriChoco (10.000 €), carrito móvil especializado en chocolate. Yup!Charge (10.000 €), una estación de carga para baterías de móviles.
HASTA 30.000 EUROS
A partir de esta cantidad, “nos podemos decantar por franquicias de estética con locales reducidos o pequeñas tiendas de complementos”, sugiere Pablo Gutiérrez.
Hasta 15.000 euros. Benedepil (desde 10.200 €), depilación. Alballuri (12.000 €), venta al por menor de abalorios y cuentas. Eroski Viajes (13.000 €), agencia de viajes. Cien Fragancias (14.900 € + IVA), cosmética y perfumes.
Hasta 30.000 euros. Cay Ville (16.900 €), complementos de moda. Inlingua (hasta 24.040 €), centros de enseñanza de idiomas. Eureka Vending (25.000 €), máquinas de vending. Cup Cake Club (26.000 €), repostería creativa.
Por: Raquel Mulas