¿Puedes acogerte a la tarifa plana de autónomos?
¿Sabes qué es la tarifa plana de autónomos y cuándo puedes acogerte a ella? Te lo contamos.
En qué consiste
Cuando se inicia por primera vez una actividad por cuenta propia, pagar 50 € o una tarifa reducida de la cuota de la Seguridad Social durante un tiempo supone una ayuda considerable. Averigua si la puedes solicitar.
La tarifa plana de 50 € mensuales para nuevos autónomos se lanzó en febrero de 2013 como un estímulo para la creación de puestos de trabajo a través del emprendimiento y, en concreto, para impulsar el autoempleo. Desde su puesta en marcha, más de 930.000 personas se han acogido a esta reducción temporal de la cuota de la Seguridad Social para comenzar una andadura laboral por cuenta propia.
En principio, esta medida se creó únicamente para los autónomos menores de 30 años; sin embargo, un poco más tarde el gobierno aprobó la Ley de apoyo a los emprendedores, en la que extendió su aplicación a todos los nuevos profesionales, independientemente de su edad.
Para beneficiarse de esta tarifa reducida hay que cumplir una serie de requisitos:
✔ No haber estado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en los cinco años anteriores.
✔ No ser administrador de una sociedad mercantil.
✔ No haber recibido nunca una bonificación de la Seguridad Social en calidad de autónomo.
✔ No ser autónomo colaborador, es decir, no pertenecer al régimen especial para familiares de los autónomos.
✔ No estar en régimen de pluriactividad, (trabajar por cuenta ajena y a la vez por cuenta propia).
La reducción de la cuota no es fija, va por tramos semestrales. Depende de la base mínima de cotización y del tipo mínimo de cotización.
✔ 53, 07 € al mes: se pagará esta cuota fija los primeros 6 meses. Esta reducción del 80 % sobre la tarifa normal (que en 2016 es de 267,04 € al mes para una base mínima de cotización de 893,10 €) supone un ahorro de 217,04 € mensuales. Si se elige una base de cotización mayor, la reducción sigue siendo del 80 % de la cuota.
✔ 133,52 € del mes 7 al 12. Corresponde a la reducción del 50 % de la tarifa.
✔ 186,92 € del mes 13 al 15 y del 16 al 18. El resultado de restar el 30 % de la cuota.
Los menores de 30 años y las mujeres menores de 35 que no hayan sido autónomos en los 5 años anteriores se pueden acoger a una reducción especial del 30 % del mes 19 al 30. Asimismo, los trabajadores víctimas de violencia de género o terrorista y los que sufren una discapacidad igual o superior al 33 % (siempre que no hayan sido autónomos en los 5 años anteriores:) pagan una cuota de 50 € al mes durante 12 meses y tienen una bonificación del 50 % de la cuota a partir del mes 13, durante 48 meses. Además, los trabajadores con pluriactividad tienen una bonificación especial de la cuota del 50 % los primeros 18 meses y del 75 % en los 18 siguientes. Por su parte, la Comunidad de Madrid aprobó una ampliación de 12 meses de la tarifa plana de 50 €, de modo que los nuevos autónomos pagarán esa cuota mínima durante 18 meses en total.
La tarifa plana hay que tramitarla en una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) justo en el momento en el que se pide el alta en el RETA por primera vez porque si se solicita más tarde se pierde el derecho a tenerla. Entre la documentación que hay que presentar están: el DNI, el alta en el censo de profesionales (modelo 037), el alta en el Impuesto de Actividades Económicas (modelo 840) y, si se ha trabajado anteriormente por cuenta ajena, la tarjeta de afiliación a la Seguridad Social. Los profesionales obligados a estar colegiados también deben presentar el certificado del colegio profesional correspondiente.
Tirando de la calculadora, la tarifa plana puede ahorrar unos 2.600 € al año a un nuevo autónomo que cotice por la base mínima y tenga derecho a una reducción del 80 % de la cuota (paga unos 50 € al mes) a la Seguridad Social al menos 12 meses. Cotizar por lo mínimo solo cubre asistencia sanitaria y jubilación. Si se quiere tener prestación por desempleo o accidentes profesionales hay que aumentar la base de cotización y pagar más de cuota.