Revista Mía

Cómo crear una ‘startup’

Es el término de moda en el mundo del emprendimiento. Para formar parte de esta comunidad de gente con proyectos innovadores y eminentemente tecnológicos, hay que tener la suficiente agilidad para anticiparse al competidor. ¿Te animas?

La definición

¿Qué tienen en común empresas como Google, Twitter, Facebook, Tuenti o Privalia? Pues que en sus comienzos fueron startups, es decir, empresas innovadoras de nueva creación con grandes posibilidades de crecimiento y un fuerte componente tecnológico que, para lanzarse inicialmente en el mercado, necesitaron poco capital. Según los datos de la plataforma Startupxplore la mayor comunidad de startups e inversores de España, en nuestro país se contabilizan alrededor de 6. 700 empresas de este tipo.

En el mundo del emprendimiento, el concepto de startup es singular, ya que a diferencia de una pyme (pequeña y mediana empresa), no suele utilizar fuentes de financiación tradicionales como los créditos bancarios. Su componente tecnológico hace que estas empresas no requieran de mucho dinero para ponerse en marcha, por eso, normalmente, en sus primeras etapas de vida se autofinancian o acuden a los llamados FFF o friends, family y fools (amigos, familia y tontos) que generalmente están más dispuestos a arriesgarse con una idea ajena. Al empezar a despegar es cuando contactan con inversores profesionales, como las entidades de capital riesgo (que aportan financiación a cambio de un porcentaje del negocio) o los business angel (personas que aportan su propio dinero y ayudan en el desarrollo del proyecto) Llegado a ese punto, la startup ya debe demostrar que cuenta con un producto que funciona en el mercado.
Si tienes en mente una idea con posibilidades de crecimiento e innovadora (no olvides que estos son dos de los requisitos imprescindibles), existen en España entidades que te ayudan a desarrollarla, te ofrecen asesoramiento y financiación o te ponen en contacto con emprendedores o inversores para que hagas networking.
Incubadoras: son espacios en los que puedes crear y desarrollar una startup. La mayoría está impulsada por ayuntamientos o comunidades autónomas. El Centro Municipal de Empresas de Gijón, el Centro de Empresas e Innovación de Álava, el Delta Business Center de Viladecans o el Vivero de Empresas de Villaverde son algunas de las más reconocidas en España.
Aceleradoras: ofrecen asesoramiento, contactos, así como financiación. Estas han demostrado una gran profesionalidad y éxito: Grupo Intercom (creó Info-jobs o Emagister), Wayra  (impulsada por Telefónica), Lanzadera (creada por el presidente de Mercadona) y Digital Assets Deployment (especializada en ampliación de capital en proyectos que prometen buenas perspectivas).
South Summit: el mayor encuentro de startup del sur de Europa y Latinoamérica es un referente para el sector. La 5ª y última edición de la South Summit se celebró el pasado octubre en Madrid y reunió a 7.100 emprendedores, 650 inversores y más de 100 corporaciones en busca de innovación a través de startups.
Asociación Española de Startups: se creó para velar por los derechos de estas empresas y ser la voz de las startup ante las instituciones.
En la vida de toda startup de éxito, tras su nacimiento y sus periodos de crecimiento y expansión, llega un momento en el que se ve tentada por una compañía mayor que quiere atraparla. Por supuesto no siempre es así, a veces los propietarios de la startup están dispuestos a seguir con el negocio y prefieren salir a bolsa para aumentar su capital; pero la lista de ejemplos en los que la venta final (el término empresarial que se utiliza en este caso es exit) ha sido un negocio millonario, es muy larga. Así ocurrió con estas startups españolas: Ticketbis, de venta de entradas para espectáculos, creada por dos bilbaínos en 2009, fue comprada por eBay por 150 millones de euros; la red social Tuenti fue adquirida por Telefónica por 75 millones de euros o Privalia, fundada por dos catalanes, dedicada a la venta de ropa online, la absorbió Vente-Privée por 500 millones de euros.
tracking