Revista Mía

10 trucos para cocinar la pasta como un italiano

Cocinarla al dente y combinar la pasta con la salsa adecuada son algunos de los trucos de los cocineros italianos. Aquí tienes 10 consejos infalibles para conseguir platos de pasta épicos.

Los españoles somos grandes consumidores de pasta, una de las bases de la dieta mediterránea. Por eso está bien aprender cómo la cocinan (y la comen) los grandes maestros: los italianos. Por ejemplo: ¿qué tipo de pasta es mejor utilizar con cada salsa? ¿Cómo sabemos si la pasta está al dente? ¿Qué cantidad de agua es necesaria para una cocción perfecta? ¿Debemos dejar reposar la pasta tras su cocción? Son muchas las preguntas que nos surgen a la hora de preparar un buen plato de pasta.

¿Cómo cocerla?

1. En una olla grande con bordes altos.
2. En suficiente agua. Una vez que el agua esté hirviendo, debemos añadir, por persona, 100 gramos de pasta y una cuchara de sal. No hace falta añadir aceite o mantequilla.
3. Hay que remover la pasta durante la cocción para que no se pegue y probarla para asegurarnos que queda al dente, es decir cocida pero no excesivamente blanda. No hay peor casa que una pasta pasada.
4. El tiempo de cocción oscila entre 8–10 minutos, aunque en algunos casos asciende a más de 11, dependiendo del corte de la pasta. El tiempo también está indicado en el paquete.
5. No hay que dejar reposar la pasta ni añadir agua fría. Simplemente, se escurre y se guarda un poco de agua caliente para añadir a la salsa y remover.
6. La salsa debe prepararse antes de que la pasta esté cocida para añadirla y mezclarla al fuego antes de servir y que coja el gusto y se fusione bien.
7. No hay que mezclar demasiados ingredientes al preparar pasta: solo de 5 a 8 para conservar el sabor y que los sabores queden limpios. Casi todas las salsas combinan bien con cualquier tipo de pasta, aunque hay algunas combinaciones ideales:
- las pastas largas van muy bien con salsas elaboradas a base de pescado o simplemente con una salsa sencilla de tomate.
- las pastas cortas son adecuadas para ingredientes o condimentos de verduras o carne.
- el macarrón (pasta lisa) queda perfecto con salsas cremosas o a base de nata (no nos podemos olvidar de las que nunca fallan: espaguetis con salsa boloñesa y macarrones con una clásica salsa de tomate).
8. Es importante la forma de cortar los ingredientes: corte en juliana y alargado para pastas largas y, en dados de unos 0,5 cm para pasta corta.
9. No hay que utilizar cuchara para comer espaguetis ni cortarlos; aunque los padres e pueden hacer una excepción con sus hijos para facilitar su consumo. La forma ideal para comerlos es utilizando un tenedor, separando un montoncito de espaguetis y enrollándolos para que sean más fácil de ingerir.
10. El queso rallado va mejor con algunos tipos de salsa, por ejemplo, en las de verduras o carne.
¿Te apetece poner en práctica estos consejos con una receta de pasta diferente? Tienes que probar estos originales y deliciosos espaguetis al limón. Un plato que te va a fascinar.
tracking