Madrid en Danza
XXXI Edición del Festival Internacional 'Madrid en Danza' que consolida su celebración con una programación para todos los gustos
La Danza es un lenguaje universal que no tienen barreras y que un año más se presenta en este Festival con la clara idea de aunar y combinar estilos, que abarcan desde el ballet clásico más academico, hasta la danza española, pasando por registros más actuales como son el contémporaneo y la danza teatral. La compañía de Nacho Duato, Dorothée Gilbert y Mathieu Ganio, estrellas de Ópera de Paris, Cesc Gelabert y Mónica Runde, pioneros de la danza contemporánea en España y otros tantos bailarines, son los encargados este año de presentarnos sus propuestas y deseos de renovar este arte.
Se cumple de esta manera los tres objetivos buscados en este evento: el intercambio de ideas entre los bailarines, el disfrute de quienes acuden a verles y posicionar a la capital española entre las elegidas para cultivar la Danza.
Podemos disfrutar del Festival hasta el 8 de Diciembre, en diferentes teatros de la Comunidad, y con precios desde 15 euros (se aplican descuentos por edad, carnet joven y estudiante y grupos).
Teatros del Canal

bailarines
En los Teatros del Canal podemos disfrutar de varios espectáculos repartidos entre sus múltiples salas: Sala Roja, Sala Verde y Centro Danza Canal. Situado en la calle Cea Bermúdez 1 (metro Canal), sus entradas se pueden adquirir a través de la propia página del Teatro Canal
- Sala Roja: se pueden ver los siguientes espectáculos:
- Last Work- Batsheva Dance Co.: los días 23 y 24 de noviembre a las 20.00 horas
- Gala Internacional Madrid en Danza: el sábado 26 de noviembre a las 20.00 horas
- Nijinski-Gauthier Dance/ Dance Company Theaterhaus Stuttgart: el miércoles 30 de diciembre y el jueves 1 de enero a las 20.00 horas
- La edad de Oro- Israel Galván: viernes 2 y sábado 3 de diciembre a las 20.00 horas o también el domingo 4 a las 18.00 de la tarde
- Sala Verde: pueden verse representaciones más alternativas y normalmente a coste menor. Para los más atrevidos y capaces de conectar con la danza en todos los sentidos aquí tenemos las siguientes propuestas:
- Escrito en el aire- Gelabert Azzopardi Companyia de Dansa: el 24 y 25 de noviembre a las 20.30 horas
- Homenaje a Rafael Aguilar-Ballet: el 27 de noviembre a las 18.30 horas
- El Quinto Invierno-Mal pelo: los días 1 y 2 de diciembre a las 20.30 horas
- Kokoro-Compañía Lali Ayguadé: el 4 de diciembre a las 18.30 horas
- In Pulso- Compañías Residentes de la Comunidad de Madrid: el 7 de diciembre a las 20.30 horas
- Siena-La Veronal: cerrando el festival el día 8 de diciembre a las 20:30 horas
- Centro Danza Canal: con el taller de Gaga el 23 de noviembre a las 11.00 de la mañana impartido por la compañía Batsheva Dance

DANZA
Esta situado en la calle Ercilla 17, cerca de la glorieta de Embajadores. Las entradas se pueden adquirir por su propia página web www.cuartapared.es y en esta ocasión podemos ver desde el 23 al 26 de noviembre a las 21.00 el espectáculo de “Olvido…de hilo blanco” de 10&10 Danza Narváez Arróspide y Runde y realizar con ellos mismos un taller el último día de 17.30 a 19.30. Una grandísima oportunidad de compartir con estos bailarines una pequeña parte de su trabajo.

VARIOS BAILARINES
En la sala José Luis Alonso, en Fernández de los Ríos 42, podemos disfrutar de dos espectáculos: “El Baúl de los Flamencos” de la Compañía de Concha Jareño, que actúan el primer día de diciembre a las 19:30 horas y la composición de “Violeta, Simon et moi” de De9productions-Catherine Habasque, el 6 de diciembre a la misma hora que el anterior. Las entradas pueden comprarse a través de su propia web.

grupo bailando
En la zona Sur de Madrid encontramos este teatro, en la calle Felipe de Diego 11, donde podemos disfrutar de la Compañía Belén Maya el día 26 de noviembre a las 20.00 de la tarde. Las entradas, como siempre, en la web de www.madrid.org

bailarina flamenco
Dejamos para el final, aunque no menos importante, los dos teatros que ofrecen piezas de danza dentro de la Comunidad de Madrid pero fuera de la capital.
El Teatro Real Coliseo Carlos III, situado en el Escorial nos ofrece el día 3 de diciembre a las 19.30 horas la pieza “Ensueños del bosque” de Larumbe Danza. Por su parte, el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga, en la Sierra Norte, ofrece el mismo día a las 20.00 horas “El Mirar de la Maja” de la compañía Sara Calero. Las entradas se pueden adquirir a través de la propia web de Madrid en Danza