Ingredientes para un baño perfecto
La hora del baño siempre ha sido un ritual especial para la mujer, un momento íntimo para relajarse y poner el cuerpo a punto. Con los ingredientes adecuados en el agua tu piel quedará como la seda y tus sentidos se envolverán de los mejores aromas.
Desde los baños de leche de burra de Cleopatra, los amantes del baño han ido añadiendo ingredientes a este ritual que serena el espíritu y suaviza el cuerpo. Según el efecto que necesites sobre tu piel o tu espíritu debes incorporar al agua uno u otro. El objetivo es calmar y relajar.
1. Jengibre desintoxicante. El jengibre sirve para calentar el cuerpo y, aunque puede provocar ligeras rojeces en la piel durante unos minutos, es profundamente desintoxicante. Puedes echar de 1 a 3 cucharadas de jengibre en polvo en el agua. Con el jengibre se suda mucho: cuando salgas de la bañera envuélvete en la toalla y seguirán los efectos de tu baño detox a través de la transpiración.
2. Leche. Este ingrediente básico de nuestra dieta proporciona humedad a la epidermis. Es un buen calmante para las quemaduras del sol y revitaliza la piel seca. Añade de dos a cuatro tazas de leche entera a tu baño: cuanta más grasa mejor para la piel.
3. Aceite de oliva y miel. La miel ayuda a que el aceite se mezcle con el agua haciendo una mezcla homogénea. La piel queda increíblemente suave.
4. Té rooibos. Esta hierba tiene muchos componentes antiinflamatorios como el zinc, vitaminas y antioxidantes. También es remineralizante y muy efectiva contra el acné. Con la bañera llena hasta la mitad y el agua muy caliente, hay que echar 4 bolsitas de té. Deja reposar 10 minutos y luego métete en la bañera.
5. Aceites esenciales de lavanda y sándalo. La lavanda está especialmente indicada para desestresarse. La temperatura del baño debe de estar entre 37 y 38 grados. Se recomienda que el baño no dure más de media hora para no sobrecargar la circulación y deshidratar la piel. El aceite de sándalo es relajante y favorece la serenidad, además de ser muy nutritivo.
6. Harina de avena coloidal o avena sativa. Alivia la piel seca, los picores y las inflamaciones. Es perfecta para el eczema, picaduras, etc.
7. Manzanilla. Posee propiedades sedantes, por lo que es indicada para combatir el estrés. Con la bañera llena se vierte una infusión fría preparada 3 o 4 cucharadas de flores de manzanilla en medio litro de agua.
8. Revitalizante de cítricos, sal y café. Elimina el cansancio y reactiva los músculos: mezcla tres tazas de sal y una cucharada de café, una taza de leche en polvo, un limón y una naranja. Se corta la fruta en rodajas y se ponen en un bol, se añade una cucharada de sal marina y se deja marinar 5 minutos. En otro bol se añaden las 3 tazas de sal y la leche en polvo y se mezcla bien. Se unen las dos mezclas y se remueve y se coloca la mezcla dentro del agua de la bañera.
9. Baño de vino y miel. Se añaden 4 tazas de vino tinto y una taza de miel a la bañera, que tendrá el agua a una temperatura media de 37 grados. Esta preparación estimula la producción de colágeno y elastina de la piel, combate el envejecimiento gracias a los polifenoles de la uva e impide la acción de los radicales libres. También estimula la circulación sanguínea.
10. Pétalos de rosa. Además de aportar un exquisito aroma, los pétalos de rosa reaniman la piel cansada y tienen efecto afrodisiaco. Añade al agua del baño cuatro gotas de esencia de rosas y pétalos de rosa en la superficie ¡Y a disfrutar!