Antes de poner tu piso en Airbnb... Lee esto
Antes de poner tu piso en alquiler en alguna plataforma 'online' o 'app' como Airbnb debes saber la regulación de tu Comunidad Autónoma. Cada una puede decir qué residencias son aptas o no, y en algunas... ¡Miran hasta las perchas!
El alquiler de viviendas para uso vacacional o turístico ahora lo regulan las Comunidades Autónomas y sus exigencias son diversas, explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Siempre se pide que el propietario inscriba la vivienda en un registro que depende de la delegación de Turismo de la comunidad. Por ejemplo, muchas exigen la tenencia de hojas de reclamaciones o de placas identificativas. En algunos casos el propietario debe llevar un registro de inquilinos y presentarlo a la Policía periódicamente. En Cataluña y Baleares el propietario debe cobrar además un impuesto especial a los turistas y liquidarlo en la hacienda autonómica. Sólo en Andalucía y País Vasco permiten alquilar habitaciones sueltas. En Baleares solo se puede alquilar si es una vivienda independiente (ni siquiera se permite alquilar pisos). En Andalucía es obligatorio tener aire acondicionado, ¡y en Canarias regulan hasta el tipo de perchas que debes usar!
En opinión de la OCU "se ha producido una sobrerregulación exagerada que penaliza a los ciudadanos que desean poner en alquiler sus inmuebles, y a los que no debería imponerse las mismas condiciones que se imponen a una empresa o profesional que se dedique a esto como parte de la industria turística". Pero si aún estás decidido... Te dan algunos consejos:
4 consejos antes de alquilar tu piso
- Infórmate de la regulación autonómica y comprueba que no está prohibido por tu comunidad de vecinos.
- Si quieres evitarte problemas, alquila directamente a conocidos sin darte publicidad en plataformas electrónicas.
- Pero si quieres alquilar a través de ellas para ampliar tu base de inquilinos potenciales, no te la juegues y cumple con todas las formalidades legales. Sé transparente en tu oferta (condiciones de la vivienda, precios, etc.) y ocúpate con diligencia de las reservas, la llegada y salida de tus inquilinos o de dejarles en la casa lo que creas que pueden necesitar (mapas, útiles de cocina que no van a comprar para una breve estancia como aceite o papel higiénico...) Si obtienes comentarios positivos de los visitantes, la promoción se hará casi sola.
- Recuerda que debes declarar los ingresos en tu IRPF. Hacienda obtiene datos de ingresos a través de algunas plataformas de alquiler que intervienen en la mediación en el pago. Si no declaras los ingresos, Hacienda te lo reclamará con posibles sanciones añadidas. Eso sí, el alquiler no conlleva IVA a no ser que prestes también servicios propios de la hostelería (comidas, limpieza diaria, lavandería, etc.).